El estudio
realizado por Ofertia.cl muestra que -aunque un 75% de los encuestados
afirma que no viajará- los que sí decidieron hacerlo aseguran que será con
destino nacional y esperan gastar $55.513 en promedio para este concepto.
Además, el estudio de
tendencias de comportamiento de los chilenos detectó que un 63% vive Semana
Santa como una fecha religiosa, manteniendo la tradición de asistir a misas o
actos religiosos (34% de los encuestados), y teniendo como preferencia el
consumo pescados y mariscos (51%).
Sabemos
que en Chile, Semana Santa es una fecha importante de reunión familiar. Por lo
mismo, es un fin de semana donde la planificación respecto a recursos a
destinar y las actividades a realizar es fundamental, ya que se deben tener en
cuenta valores tradicionales como: huevitos de pascua, pasajes, bencina,
peajes, almuerzos y cenas familiares basadas en pescados y mariscos, entre
otros elementos.
Es
así como, para conocer cuáles serán los hábitos de las familias chilenas
durante la Semana Santa de este 2018, Ofertia.cl -la app y web que
asesora a los consumidores a la hora de preparar y ahorrar en sus compras- ha
desarrollado un Estudio que muestra el comportamiento de los chilenos.
Para
ello, Ofertia consultó sobre las tradiciones religiosas, los panoramas más
comunes, posibles viajes, carrito de compras y la Pascua de Resurrección con la
tradicional pasada del “Conejito de Pascua”. Y así, llegó a la conclusión de que
los chilenos gastarán en promedio $103.375 en total para todas sus actividades.
Viajes: Dónde y cómo
Es
así como este Estudio da cuenta que un 25% asegura que sí viajará en esta especial
fecha, versus un 75% que se quedará en sus ciudades de origen a pasar esta
fecha especial. Quienes viajarán, esperan destinar en promedio $55.513 por
persona, en el marco de un viaje familiar o en pareja, y con destinos
nacionales.
Por otro lado, la mayoría de los chilenos que saldrá
de viaje asegura que se alojará en una vivienda de un familiar o amigo, con un
34%, lo que indica que es una fecha más bien familiar. Mientras que el 29%
indica que lo harán en su vivienda propia, versus un 24% que se alojará en un
hotel. Sólo un 3% acampará, ya que esta fecha para los chilenos no es tomada
como vacaciones precisamente.
El auto propio se gana la mayoría de las preferencias
para trasladarse durante Semana Santa, con un 58%. El 29% ocupará buses,
mientras que sólo un 8% de los encuestados viajará en avión. Por lo mismo, es
importante tener en cuenta la cantidad de atochamientos o tacos en las
carreteras, e idealmente, planificar bien las horas de salida al viajar.
Fecha religiosa
Cabe destacar que, de los encuestados, un 63% afirma que
viven estas fechas como una fecha religiosa, mientras que un 37% asegura que
no. La mayoría de los consultados, un 34%, asegura que asistirá a Misas o Actos
religiosos, mientras que un 15% vivirá activamente la Cuaresma.
Y como ya es una tradición, relacionada a esta fecha
religiosa, un 51% afirma que comprará pescados y mariscos en este fin de semana
largo. Para ello, destinarán en promedio $16.973, compras que se realizarán
principalmente en supermercados (con un 57% de las preferencias), pero también
en Mercados de Pescados y Mariscos (31%).
Otros planes y huevitos de chocolate
De todas formas, igual hay otros planes que los
chilenos están pensando realizar durante el fin de semana largo de Semana
Santo. Entre ellos, salir al parque (22%); ir al Cine (15%); o salir a almorzar
o cenar fuera (13%), entre otros. En promedio, los chilenos que sí realizarán
otros planes gastarán $25.706.
Pero el paso del “Conejito de Pascua” es muy
importante también, sobre todo para los más pequeños. Es así como el 70% los
chilenos encuestados asegura que comprará los huevitos de chocolate en
supermercados, gastando en promedio la suma de $5.183 para ello.
Finalmente, de los encuestados, la mayoría busca las
ofertas ONLINE, con un 71% (sumando internet, redes sociales y app como Ofertia),
y sólo un 29% se entera con publicidad tradicional.
#Semana Santa 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario