
Los antecedentes entregados por las estadísticas regionales sobre accidentes de tránsito, generan una compleja realidad local que
Así lo informó el Seremi de Salud, Dr. Antonio Marino, durante la actividad de intervención educativa a conductores en el sector de Playa Cavancha, ocasión en la que junto a Carabineros de Chile y a los directores regionales de Injuv y Conace, Cristian Cruces y Julio Almanza, respectivamente dialogaron con los automovilistas que se desplazaban por el lugar.
El Dr. Marino indicó que de acuerdo a las estadísticas manejadas por los profesionales de
Según el tipo de accidente y el grupo de edad, entre los
El Seremi expuso que con esta evidencia, y en términos preventivos es necesario que los esfuerzos de la campaña se orienten a este grupo etáreo de gran vulnerabilidad, lo anterior con completa correspondencia con uno de los objetivos sanitarios 2006-2010 de “Reducir la mortalidad por traumatismo y accidentes del Tránsito”., acotó
A lo anterior, es importante sumar que luego de revisados los exámenes de alcohtest realizados por Carabineros de Chile durante el primer trimestre del 2006, según grupos de edad y sexo, los resultados entregan que los dos grupos etareos con mayor índice de resultados positivos son los segmentos Adolescentes (10-19 años), Jóvenes (20-29 años) y Adultos Jóvenes (30-39 años).
Además de lo antes especificado, las estadísticas nacionales de Carabineros aclaran además, que es en la madrugada de sábados y domingos la ocasión en la que se triplica el número de accidentes de tránsito entre jóvenes de 18 y 26 años.
Marino expuso que estos números grafican la relevancia que desde la perspectiva de
“Sin duda, desde cualquier perspectiva, sea esta económica, social o psicológica, son demasiados los costos que los accidentes de tránsito generan a la población y al sector salud”.
ESTADÍSTICAS
Según
En Chile la cuarta causa de muerte se produce por traumatismos; después de las enfermedades cardiovasculares, tumores y enfermedades respiratorias. Por ello, las muertes provocadas por accidentes de tránsito lideran las estadísticas, agregando el nocivo antecedente que es el grupo de los jóvenes, el más afectado de la población. El 40 por ciento de las muertes por accidentes de tránsito en Chile, se han generado como producto del consumo de alcohol.
I REGIÓN
En relación a los accidentes de tránsito ocurridos del año 2000 al 2005, se observa que si bien la tasa de incidencia de accidentes en
En el año 2003 en
Esta cifra se incrementó en
En cambio en el año 2005 existió un incremento en el número de accidentes en Arica (825) correspondiente al 50,1 por ciento regional con una diferencia entre los años 2004 y 2005 de 9,5 por ciento, a diferencia de Iquique, provincia en la que a pesar que el número de accidentes subió a 823 accidentes, correspondiente al 50 por ciento, se presentó una disminución en el porcentaje de casi 9 por ciento en comparación con el año anterior, esto debido al incremento de la cifra total de accidentes en la región.
Al analizar a las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Arica que agrupan más del 94 por ciento de la población regional, se percibe una tendencia a disminuir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito. En Iquique las tasas son de 11,2 en el 2003 y 8,4 por cien mil habitantes en el 2004, en tanto en Arica éstas son de 12,8 y 10,2 por cien mil habitantes para los respectivos años.
En relación con la cifra de lesionados por accidentes de tránsito el año 2000,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario