lunes, abril 16, 2007

PRESIDENTA BACHELET Y LA MINISTRA HARDY DIERON EL VAMOS AL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA CHILE CRECE CONTIGO

El innovador sistema otorga protección y apoyo a todos los niños y niñas desde la gestación y hasta los 4 años, incluyendo también acciones y servicios focalizados para las familias más vulnerables.

En 2007 la iniciativa se pone en marcha en 159 comunas, mientras que el resto serán incluidas en 2008.

Chile Crece Contigo contempla la entrega automática del Subsidio Familiar de $ 4.126 para todas las mujeres embarazadas, así como salas cuna y jardines infantiles gratuitos para el 40% de la población de menores ingresos.

En 159 comunas del país se implementará el innovador sistema de protección a la primera infancia Chile Crece Contigo, destinado a acompañar, proteger y dar apoyo integral al desarrollo de los niños, niñas y sus familias desde la gestación y hasta los 4 años. La partida de esta iniciativa, pionera en América Latina, fue anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet y las ministras de Planificación, Clarisa Hardy, y Salud, Soledad Barría, durante la inauguración del consultorio Alberto Bachelet en la comuna de Conchalí.

En la oportunidad se dio a conocer la guía de la gestación y el nacimiento “Empezando a Crecer”, que se entregará a todas las mujeres en su primer control de embarazo en los consultorios de salud, con información elaborada por expertos sobre cada semana de gestación. De esta manera, se ayuda a las familias a derribar mitos y prejuicios sobre la maternidad, contribuyendo a un mayor conocimiento sobre este importante proceso en la vida de las personas. Durante 2007 se entregarán más de 100 mil guías en todos los consultorios del país.

“Esta guía es la puerta de entrada a este sistema de protección”, aseguró la ministra, y resaltó que “si algo hace esto es, precisamente, asegurar algo que hoy es muy ajeno para muchos hogares: la igualdad desde la cuna”.

Chile Crece Contigo hará un seguimiento integral de los niños, niñas y sus familias desde la gestación y hasta los cuatro años, es decir, proveerá de aquellas prestaciones necesarias para asegurar el desarrollo multidimensional de la persona (físico, psicológico, afectivo, social, etc.) Es un sistema pionero en América Latina porque está centrado en los niños, es universal y está diseñado para incidir en las primeras etapas de la vida con un enfoque preventivo, abordando la protección a niños y niñas desde la gestación y de sus familias.

La ministra aprovechó de agradecer a las parlamentarias presentes en el acto por las iniciativas y el apoyo que han tenido los proyectos contemplados en el sistema en el Congreso, como el derecho de las madres que trabajan a tener una hora para alimentar a sus hijos.

Asimismo, señaló “que espera sea rápidamente aprobado” el proyecto que hará automática la entrega de un Subsidio Familiar para todas las embarazas que no coticen ni sean carga familiar, por un monto de $4.126 (que será reajustado a partir del 1 de julio a $5.393). Después del parto, el niño seguirá recibiendo el beneficio hasta que cumpla 18 años y mantenga los requisitos de no cotizar ni ser carga. Esta iniciativa es de carácter legal ya que se eliminarán los cupos y las postulaciones que existían para este beneficio hasta ahora.

Además, Chile Crece Contigo cuenta con acciones de apoyo diferenciado para los niños y niñas que presentan alguna vulnerabilidad especial y/o pertenezcan al 40% de menores ingresos. Para este último grupo, por ejemplo, se dispondrá de acceso gratuito a salas cuna y jardines infantiles de calidad, lo que en la práctica beneficiará al 60% de los niños del país.

La ministra de Planificación aprovechó de recordar que la Ficha de Protección Social, que reemplaza a la Ficha CAS, se encuentra en su etapa final de aplicación, por lo que el Gobierno contará con un nuevo y actualizado instrumento para determinar a quiénes califican para estos beneficios.

Chile Crece Contigo, cuenta también con un nuevo grupo de Ayudas Técnicas (sillas de ruedas, prótesis, lentes, audífonos, entre otros) para niños y niñas con alguna discapacidad, de “manera que los niños puedan recibir el apoyo en sus hogares y jardines infantiles de JUNJI”, dijo la ministra. De este modo podrán integrarse normalmente a las actividades con sus pares.

Al mismo tiempo, Chile Crece Contigo promoverá la humanización del parto en las maternidades públicas y la activa participación del padre u otra persona significativa, en todo el proceso de gestación y parto, entre otras medidas destinadas a promover el apego temprano de la madre con el recién nacido/a.

El sistema de protección integral de la infancia Chile Crece Contigo va en la línea de las prioridades del Gobierno para generar igualdad de oportunidades desde la cuna, entregando a los niños y niñas las herramientas necesarias para que desarrollen al máximo sus potencialidades.

Asimismo, forma uno de los tres pilares del Sistema de Protección Social comprometido por la Presidenta Bachelet al 2010, que se completa con Chile Solidario para las familias más vulnerables del país, y la protección del trabajo, donde se incluye la reforma previsional.

No hay comentarios.: