sábado, junio 23, 2007

“ESPERO QUE LA PRESIDENTA DECLARE A LA ESMERALDA OBRA DEL BICENTENARIO”


Core Alfredo Montiglio reiteró solicitud al Ministro del Interior Belisario Velasco

El presidente de la Comisión de Turismo y Patrimonio Regional del Gobierno Regional de Tarapacá, Alfredo Montiglio, entregó personalmente al Ministro del Interior, Belisario Velasco, una misiva en la que se le solicita a la Presidenta Michelle Bachelet la posibilidad de declarar “Obra del Bicentenario” el proyecto “Museo Cultural Réplica de la Corbeta Esmeralda”.

Reiterar la solicitud presentada por el Gobierno Regional de Tarapacá a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, de declarar “Obra del Bicentenario” el proyecto “Museo Centro Cultural Réplica de la Corbeta Esmeralda”, es la idea central de la carta que entregó este sábado al mediodía al Ministro del Interior, Belisario Velasco, el Consejero Regional, Alfredo Montiglio Adami.

“El Gobierno Regional de Tarapacá solicitó a la señora Presidenta de la República, Michelle Bachelet, una reunión para darle a conocer este gran proyecto, que por su magnitud, relevancia e importancia que representa para Iquique y la Nueva Región de Tarapacá, debiera ser considerado una Obra Bicentenario de categoría nacional”, sostuvo Montiglio, quien el pasado mes de mayo realizó una petición similar por intermedio del Ministro secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber.

“Este hecho histórico, que ha servido de ejemplo a todas las generaciones de chilenos, merece ser considerado como una de las Obras Bicentenario especiales, dado que hasta el día de hoy la región posee muy pocas de estas iniciativas que califiquen como tales”.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Regional señaló que a la futura convocatoria están comprometidos para asistir el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Rodolfo Codina Díaz; la Intendenta Regional de Tarapacá, Antonella Sciaraffia; el presidente ejecutivo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Fernando Porcile, el rector de la Universidad Arturo Prat de Iquique, Carlos Merino y la alcaldesa suplente de Iquique, Myrtha Dubost, de manera que juntos expongan la propuesta para que su ejecución se desarrolle durante el año 2008 y primer semestre del 2009, pudiendo el Estado de Chile, aportar los recursos faltantes para su construcción”.

Cabe mencionar que los estudios de ingeniería del proyecto pudieron concretarse gracias a una subvención de la Ley de Donaciones Culturales Nº 18.985 por parte de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, con un costo de cien mil dólares. Del mismo modo, la empresa minera comprometió además para la ejecución de las obras la suma de US 3 Millones de dólares, de un total del proyecto que bordea los US 5 Millones de dólares.

No hay comentarios.: