En dependencias de la Dirección Regional de Sename
Con la presencia de representantes de los Programas de Mediación y Servicios a la Comunidad y Programas de Libertad Asistida, Libertad Asistida Especial y Medidas Cautelares, se llevó a cabo la consolidación de la mesa de trabajo que permitirá analizar y dar forma a diversos elementos que significarán la correcta aplicación de los programas de libertad asistida.
En la oportunidad se presentó al equipo de Sename que estará a cargo de dar seguimiento a cada uno de los programas, en los ámbitos de emisión de informes técnicos de idoneidad de sanción, consultas generales de las medidas accesorias y capacitación laboral y educación. Respecto de esta última, es importante resaltar que esta mesa de trabajo, también facilitará a las medidas no privativas de libertad la inserción de los jóvenes en los colegios.
En este sentido, es importante recordar que el programa de libertad asistida está dirigida a adolescentes, de ambos sexos, que hayan sido condenados por una sentencia firme o ejecutoriada por un Juzgado de Garantía o Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, una Corte de Apelaciones o la Corte Suprema, por haber cometido uno o más delitos entre los 14 y los 18 años de edad; y consiste en la sujeción del adolescente al control de un delegado conforme a un plan de desarrollo personal, basado en programas y servicios que favorezcan su integración social, cuya función del será la orientación, control y motivación del adolescente y el acceso efectivo a los programas y servicios requeridos.
Por otra parte, el programa de libertad asistida especial está dirigido a adolescentes, que hayan sido condenados por una sentencia firme o ejecutoriada por un Juzgado de Garantía o Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, una Corte de Apelaciones o la Corte Suprema, por haber cometido uno o más delitos entre los 14 y los 18 años de edad; y deberá asegurar la asistencia del adolescente a un programa intensivo de actividades socioeducativas y de reinserción social en el ámbito comunitario que permita la participación laboral, el acceso a programas de tratamiento y rehabilitación de drogas en centros acreditados y el fortalecimiento del vínculo con su familia o adulto responsable.
A su vez, las Medidas Cautelares contempladas en
Finalmente, los programas de mediación y servicios a la comunidad, consisten en la realización de actividades no remuneradas a favor de la colectividad o en beneficio de personas en situación de precariedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario