
Así lo señaló Marcos Rojas, encargado de la Pastoral Social diocesana, y añadió que el objetivo de esta semana “es esperar una respuesta, un despertar. Necesitamos voluntarios en cada una de las organizaciones que forman parte de nuestra Pastoral Social. Que el amor de Cristo nos premie a ayudar”.
Este año, en el marco del mes de la Solidaridad, la Iglesia de Iquique a través de su Pastoral Social, quiere mostrar en testimonio lo que realiza en favor de los hermanos más necesitados, “y nos hemos propuesto realizar una serie de actividades en conjunto en esta semana social”.
Actividades a Desarrollar
El Sábado 11 y domingo 12 de agosto, Se realizará el Taller Doctrina Social de la Iglesia, con el empresariado local, con el objetivo de motivarlo también a participar en las distintas actividades de nuestra Iglesia, señaló Rojas.
El lunes 13 y martes 14, tendrá lugar la Jornada de los Adultos Mayores en el pueblo de
El miércoles 15, feriado religioso de la Solemnidad de la Asunción de
El jueves 16, junto con coordinadores y asesores de las diferentes pastorales que conforman la Pastoral Social de la Iglesia de Iquique, se realizará un trabajo más interno, señaló el encargado. Se trata: de un taller que enseñará cómo aprovechar los recursos gubernamentales concursables.
Hay diferentes instancias de postulación a proyectos específicos y de fondos solidarios. “Ahí vamos a trabajar en como desarrollar proyectos dependiendo de las acciones de cada pastoral. Esperamos aprovechar bien esta instancia de área de recursos”, señaló.
El Viernes 17 de agosto, siempre enmarcados en la Semana Social, está programada la llamada Plaza Diocesana, la cual se realizará desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, en el Hemiciclo del Teatro Municipal.
Esta actividad quiere ser “una plaza testimonial, en que la Iglesia desea mostrar en función de esta tarea o esta misión de la caridad, la labor que se realiza en cada una de las pastorales y fundaciones que conforman la Pastoral Social”, afirmó Rojas y agregó: “queremos que ésta, sea una instancia fuerte de motivación para llamar a la conciencia de que muchos tenemos tiempo, a lo mejor no dinero, pero si tiempo, y no lo entregamos”.
En la oportunidad, también habrá actos artísticos porque “queremos que sea una mañana festiva. Hay diferentes grupos de comunidades parroquiales que nos van a animar con el canto y alguna representación. La idea, en esa hora en medio del quehacer cotidiano, queremos invitar a la gente a hacer un alto para mirar al hermano”.
El sábado 18, Día Nacional de la Solidaridad, dedicado a nuestro primer santo chileno: San Alberto Hurtado, la diócesis de Iquique finalizará la Semana Social, con una Eucaristía a las 16.30 horas en el Hemiciclo del Teatro Municipal.
“El nos invita a salir de nuestra comodidad y darnos, dar hasta que duela. De esta forma finalizaremos esta convocatoria, con el agradecimiento infinito a Dios por el paso del San Alberto Hurtado por nuestra tierra chilena y por el paso del Señor en nuestras vidas, lo que por cierto nos ha movido a ir un poco más allá”.
Esta es la invitación para todos: Participar en el trabajo voluntariado de cada una de nuestras pastorales y fundaciones, en cada una de las cuales hay un hermano esperando que el apoyo financiero, fraterno y/o espiritual. “De acuerdo al que cada persona pueda entregar a ese Cristo que hoy necesita de nuestra ayuda”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario