La iniciativa de SQM busca rescatar y difundir el patrimonio salitrero y su riqueza cultural.
Los cuentos de los 3 ganadores y las 3 menciones honrosas serán publicados en un libro, el que incluirá también un cuento de Hernán Rivera Letelier. El primer lugar recibirá un premio de 3 millones de pesos.
Falta una semana para que culmine el plazo para participar de la tercera versión del concurso “Cuentos de la Pampa”, que convoca la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), que en su última edición reunió a más de 350 entusiastas creadores literarios.
El escritor Hernán Rivera Letelier, integrante del jurado del concurso, hizo un llamado a todos los aficionados de la literatura a no dejar pasar más días y participar de esta iniciativa: “Hay que resucitar la historia de la pampa, repoblar las oficinas abandonadas y darle vida al desierto. Por eso, este concurso es importante y hago un llamado a todos los escritores de Antofagasta, de la Región, del Norte, de Chile entero, a que participen en él”.
Según explicó el gerente general de SQM, Patricio Contesse, “esta iniciativa -que se enmarca dentro de las actividades de responsabilidad social empresarial de SQM- busca impulsar el apetito literario de la comunidad y forma parte del compromiso de la compañía por rescatar y difundir el patrimonio salitrero y su riqueza cultural”.
Los cuentos de los 3 ganadores y las 3 menciones honrosas serán publicados en un libro, el que incluirá también un cuento de Hernán Rivera Letelier, y será donado a bibliotecas públicas y establecimientos educacionales. El primer lugar obtendrá un premio de $3.000.000, el segundo de $1.000.000 y el tercero $500.000. Además se reconocerán 3 menciones honrosas.
El jurado está compuesto además por el historiador Floreal Recabarren, el Director del Mercurio Antofagasta Mauro Robles y el Vicepresidente de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de SQM, Daniel Jiménez.
Bases del concurso
A este concurso podrán postular chilenos y extranjeros residentes en Chile, quienes hasta el 30 de septiembre de 2010 deben enviar sólo un cuento escrito en español, que no exceda 40 carillas en hoja tamaño carta, escrito a máquina o computador y con caracteres cuerpo 12 a doble espacio.
Los participantes deberán hacer llegar el original y cinco copias del cuento a la oficina de SQM Antofagasta, ubicada en Aníbal Pinto 3228, en un sobre a nombre del concurso y firmadas bajo un pseudónimo. Además en el mismo sobre deberán incluir otro, aparte y cerrado, con el pseudónimo, nombre completo, RUT, dirección y número de teléfono.
Bases en www.sqm.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario