![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhayppd6-B0JErzoU03fi2Kf1LEJhJJOy5AeNu3sL6oGAX7daLekFILaIBOKRvuTTh50bnms-mlF_khcoCKl_SliFc6s3SSYtqjGyUFLm9ZOwyHgzMERZreE4QtLuIUyYP34Y9RNw/s320/Ximena+Rinc%25C3%25B3n.jpg)
Como Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión social, la legisladora planteó su preocupación por versiones que indican que nueva división del ministerio del interior realizará monitoreos a las movilizaciones laborales. “Queremos conocer en detalle cómo se va a materializar este seguimiento, porque nos preocupa que pueda que pueda afectar aún más la organización de los trabajadores”.
Un oficio al Ministerio del Interior solicitando precisiones sobre el rol y ámbitos de trabajo de la nueva División de Estudios que lidera el ex jefe de la Fiscalía Metropolitana Sur, Alejandro Peña, envió la Senadora por la región del Maule Sur, Ximena Rincón. Esto, luego de conocerse versiones que indican que desde esta unidad no sólo se trabajará en materias como crimen organizado, narcotráfico, tráfico de armas y terrorismo, sino que también catastrará y monitoreará conflictos sociales y huelgas.
Al respecto, la Presidenta de la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aseguró que le preocupa esta suerte de estigmatización inicial que se hace con los movimientos laborales, que a su juicio no pueden relacionarse ni remotamente con el crimen organizado o el terrorismo. Agregó que si el objetivo es saber dónde y cómo se desarrollan los conflictos laborales, basta con las atribuciones que tiene la Dirección del Trabajo.
“Queremos conocer en detalle cómo se va a materializar el seguimiento a las huelgas, porque no queremos que se apunten con el dedo las negociaciones y conflictos laborales, ya que nos preocupa que se instale una suerte de estigmatización e incluso temor que afecte aún más la organización de los trabajadores y redunde en una baja sindicalización. Por eso y para aclarar si estos temores son fundados o no, es que le estamos pidiendo al Ministerio del Interior, que cobija esta División de Estudios, que nos aclare estas y otras interrogantes”, sostuvo la legisladora.
Agregó que desde diversos ámbitos le han planteado interrogantes respecto a estas versiones que no han sido ni confirmadas ni desmentidas públicamente. No obstante, planteó que antes de cualquier acción o pronunciamiento es necesario que el Gobierno aclare los alcances del trabajo que realizará la nueva División de Estudios.
“Hoy no podemos decir que sea bueno o malo, pero nos preocupa que se pueda vincular una herramienta legal como la huelga con acciones ilegales. No es una buena señal y por eso nuestra intención de despejar dudas y llevar tranquilidad a las diversas organizaciones de trabajadores”, precisó la Senadora.
Ximena Rincón planteó su acuerdo y respaldo a todo lo que signifique mantención del orden público, área en la que está dispuesta a apoyar las iniciativas del Ejecutivo, aunque reiteró que en pos de este objetivo “no pueden mezclarse peras con manzanas. Porque los trabajadores no son delincuentes y tienen derechos consagrados por ley para organizarse y tomar acciones para conseguir mejoras no sólo en sus remuneraciones, sino que también en sus condiciones laborales”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario