Los abogados del diputado Hugo Gutiérrez y del alcalde de Huara, Carlos Silva, dieron los alegatos ante los ministros de la corte de apelaciones de Iquique, por un recurso de protección que deje sin efecto las resoluciones del CEA para la instalación de dos centrales termoeléctricas en el borde costero de la comuna de Iquique y toda la región de Tarapacá.,
Enzo Morales, de la oficina jurídica del diputado Hugo Gutiérrez, señalo” hoy hemos alegado el recurso de protección que presentamos en el mes de julio, contra la comiso de evaluación ambiental, CEA( la integran 11 Seremis, la intendenta regional y la directora del CEA, nosotros sostenemos que ellos actuaron de forma ilegal y pedimos que acoja el recurso impidiendo la instalación de las centrales termoeléctricas patache y pacifico.
Para finalizar el egresado de derecho Enzo Morales argumenta que el CEA y los Seremis no cumplieron las normativas vigentes e intervinieron a favor de la instalación de las termoeléctricas con infracción al principio de probidad administrativa.
Por su parte el diputado Hugo Gutiérrez señaló “que lo que hicieron nuestros abogado fue defender, alegar el recurso, un recurso que busca revertir lo aprobado por el CEA ,en mayo de este año y que da pie a la construcción de dos centrales termoeléctricas en la borde costero de la comuna de Iquique.
“La ciudadanía iquiqueña tiene que tomar cabal conocimiento y conciencia del debate que realizamos en la corte en la ciudad de Iquique. De la resolución de este debate va a depender si se instalan o no dos fuentes contaminantes en el borde costero, es un veredicto de futuro de nuestra región. Este recurso es a favor de la vida, es a favor de mi pueblo, de mi gente, no deseamos una ciudad, una comuna contaminada. El recurso de protección busca reparar las garantías ciudadanas establecidos en la constitución política de chile, en el inciso 2, 3 y 8, que asegura los derecho a la igualdad, condena los actos arbitrarios, e ilegales contra los ciudadanos y permite vivir en un ambiente libre, sano, y sin contaminantes.
“La intendenta, el CEA y los Seremis, vulneraron las garantías constitucionales rechazando el plan regulador costero que costó $ 70 millones de pesos al estado de Chile, que solo duro 3 días, fue presentado el 3 de diciembre y sacado el 6 del mismo mes, para favorecer a las termoeléctricas”. Agregó que "estos funcionarios públicos actuaron como agentes de las termoeléctricas y no por la comunidad, como es su deber” señaló.
El diputado Hugo Gutiérrez para finalizar manifestó: ”Hoy denuncio que las autoridades de gobierno regional, estaban con los abogados de las termoeléctricas, demostrando su parcialidad, estaban juntos con los abogados discutiendo la defensa de las termoeléctricas, siendo que son autoridades , a lo menos deberían ser neutrales, a lo menos. Y me parece impresentable que los abogados del servicio impacto ambiental, que tiene que velar por intereses de todos, se coordinen con los abogados de las termoeléctricas para hacer una defensa corporativa”. finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario