viernes, agosto 05, 2011

INVITAN A SUMARSE COMO VOLUNTARIO PARA CATASTRO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE


Compartir

Más de 150 personas ya están inscritas en www.catastrocalle.cl. La iniciativa pretende actualizar los datos del pre-catastro de PSC del 2010 y elaborar políticas públicas actualizadas.

Un llamado a sumarse como voluntario para el Catastro Calle 2011, a efectuarse entre el 16 y el 21 de agosto, realizó el Secretario (s) Regional Ministerial de Planificación, Nicolás Calvo Sánchez.

Hasta el momento hay 150 voluntarios inscritos en la página web www.catastrocalle.cl para la Región de Tarapacá y la meta es superar las 200 personas.

El Seremi explicó que el objetivo del Catastro Nacional es actualizar la información obtenida en el 2010 en el pre-catastro, “y elaborar políticas públicas renovadas para este segmento de la población. Así cumpliremos de mejor forma el compromiso asumido por nuestro Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique y del ministro de Planificación, Joaquín Lavín, de erradicar la extrema pobreza al 2014”, advirtió.
A nivel regional, el Catastro Calle abarcará las localidades de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, con encuestas en albergues, hospederías y vía pública, en adultos, niños y adolescentes.

En el pre-catastro Calle efectuado en noviembre del 2010, fueron encuestadas 376 personas en Iquique y se espera que esta versión supere las 400 PSC, explicó Calvo Sánchez.

En el ámbito nacional, la encuesta abarcará a 160 comunas, con más de 20 mil habitantes y 60 con menos de 20 mil.

CAPACITACIONES
Maximiliano Cox, jefe regional del Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado, contraparte de Mideplan en el proceso, informó que las próximas capacitaciones para los voluntarios inscritos (deben ser mayores de 18 años) en www.catastrocalle.cl, están programadas para: miércoles 10 de agosto, 15 horas, Salón de la Seremi de Educación (Calle Zegers 159); jueves 11 de agosto, 15 horas, Salón “Jorge Iturra”, Intendencia; jueves 11 de agosto, 18 horas, Salón Secreduc; viernes 12 de agosto, 15 horas, Sala Consejo Municipal Alto Hospicio (Calle Los Álamos 3101).
Más información en los teléfonos 57-373360/57-373332 o en el correo electrónico: cox.maximiliano@gmail.com.

No hay comentarios.: