viernes, agosto 05, 2011

SEREMI MINVU Y CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN COORDINAN ACCIÓN CONJUNTA



Compartir

Mesa directiva de entidad realizó saludo protocolar
La importancia de avanzar en los instrumentos de planificación territorial, en especial en la actualización del Plan Regulador de la comuna de Iquique y la disposición de participar activamente en los procesos de construcción de estrategias de desarrollo urbano para la región, fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro protocolar sostenido entre el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Alarcón Castro y la Mesa Regional de la Cámara Chilena de la Construcción, que preside la arquitecto Vilma Rojas Patiño. Durante el encuentro, ambas entidades acordaron coordinar reuniones bilaterales para avanzar en los temas del ámbito urbano habitacional.

“Para esta secretaría regional ministerial siempre es grato comprobar la buena disposición de todos los actores sociales, tanto del ámbito público como del mundo privado. La Cámara Chilena de la Construcción es un aliado estratégico para los distintos programas y políticas de desarrollo urbano que implementa el Minvu, por lo que es importante la coordinación de ambas instancias”, precisó Alarcón Castro.
El encuentro contó también con la participación del past president de la entidad gremial, Jorge Pantoja y consejeros de la mesa directiva.

PROYECCION REGIONAL
Vilma Rojas destacó la necesidad de mantener los vínculos con el sector público, ya que de esta forma no sólo se responde a las perspectivas empresariales, sino también se aporta al desarrollo social, a través de la línea de responsabilidad social de las empresas. “Como gremio, ofrecemos nuestra capacidad técnica y profesional para asesorar las distintas iniciativas que desarrolle esta cartera, ya que es importante establecer un trabajo conjunto con el sector público para unificar visiones y buscar nuevas estrategias que solucionen el problema de disponibilidad de suelo urbano y su alto costo”, indicó la Presidenta de la Delegación Regional CChC.

En este sentido, el Seremi de Vivienda y Urbanismo resaltó el papel de las empresas constructoras de la región, las que en su mayoría han respondido a las exigencias impuestas por ley para la edificación de conjuntos habitacionales sociales. Indicó que si bien preocupa la situación de planificación comunal, tanto de Iquique como de Alto Hospicio, es relevante también destacar que como Secretaría Ministerial están trabajando coordinadamente con los municipios involucrados para que las actualizaciones de los instrumentos de ambas comunas concluyan exitosamente su tramitación.

Durante el encuentro, los directivos hicieron entrega de publicaciones editadas por esta entidad, entre las que destaca la Memoria Anual 2010-2011 y el Informe de Gestión de la Red Social 2010.

No hay comentarios.: