En su tercera versión, el
encadenamiento productivo, la asociatividad, el clúster minero y los sistemas
de abastecimiento de las compañías, fueron las temáticas vistas en el
seminario, que agregó además un intercambio entre las mandantes y los
proveedores de la industria.
Como todo un éxito fue calificado por
los asistentes la tercera versión del “Encuentro de Abastecimiento Minero
2011”, el cual se realizó la mañana de ayer en el salón Humberstone del Hotel
Gavina y que convocó a alrededor de 200 proveedores de la industria en la
primera región.
El encuentro, que fue organizado por
el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP), la Asociación de
Industriales de Iquique (AII) y el Programa de Mejoramiento de la
Competitividad (PMC) “DTekTar”, tuvo como objetivo principal acercar y mejorar
los vínculos entre las compañías mineras mandates y sus proveedores, a través de
las charlas efectuadas por los jefes de abastecimiento de las diferentes mandantes
y las distintas ruedas de negocios realizadas en formato “Work Shop”.
Asimismo, los asistentes tuvieron la
oportunidad de interiorizarse en diversos temas tales como, el “clúster en
nuestra región”, desarrollado por el seremi de Minería, Roberto Varas; los “nuevos
sistemas de facturación”, ejecutado por el jefe de abastecimiento de la
compañía minera Teck Quebrada Blanca, Samuel Peñaloza y las “políticas de
administración de reparables”, expuesto por el ingeniero de control de abastecimiento
de BHP Billiton Pampa Norte, Patricio Ahumada, entre otras.
Respecto a la tercera versión de este
encuentro, el gerente general de SICEP Antofagasta, Juan Pablo León, manifestó que
“el objetivo no es sólo mejorar las relaciones, sino que también hacer con
estos servicios el desarrollo de las localidades donde se produce actividad
minera, para así crear encadenamientos productivos con instancias de
cooperación”.
Por otro lado y de acuerdo a la
recepción de los asistentes, el gerente de comunicaciones de la AII, Walter
Gómez Parra, sacó balances positivos, poniendo énfasis en las casi 200 personas
que se dieron cita en la oportunidad. “Estamos muy satisfechos con la
convocatoria de este año, la que de cierta forma reafirma el compromiso que
tienen los proveedores de la minería por buscar instancias asociativas, que les
permitan el encadenamiento productivo necesario para desarrollarse de la mejor
forma posible”.
Por su parte, el coordinador de
proyectos del PMC, Wladimir Moureira, hizo una invitación a los distintos
empresarios a participar en los programas de desarrollo organizacional,
puntualizando que “nuestra idea es ir generando nuevas ventanas para el
fortalecimiento empresarial con instancias de capacitación en octubre, por lo
que nos pueden contactar en wmoureira@dtektar.com o en ffont@dtektar.com, para seguir aportando al
desarrollo de la región”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario