La actividad a cargo de la SEREMI de Agricultura y la Unidad
Nacional de Emergencias Agrícolas y Gestión del Riesgo Climático (UNEA) del
Ministerio de Agricultura, se orientó a dar a conocer la aplicación de un
software especialmente elaborado para la integración de información geográfica de la región, además
de los avances obtenidos a través de la
utilización de esta herramienta a nivel nacional y sus potencialidades.
Según explicó Nicolás Alvear Buccioni, Encargado de
Desarrollo de la UNEA, uno de los objetivos del taller era realizar una
demostración de cómo funciona el software, “además de conocer con qué
información se cuenta en la región, el levantamiento de mayores antecedentes y
de nuevas demandas de productos de información para contribuir en la toma de
decisiones”.
En tanto el Seremi de Agricultura, Gino Pizarro valoró
el desarrollo de esta actividad, que se
ha realizado en ocho regiones del país. “El objetivo de este taller es que a
través del cruce de información con la
aplicación de este instrumento, podamos
ir generando una reacción más bien preventiva ante eventos climáticos
extremos, permitiéndonos contar con
valiosos antecedentes para apoyar a los agricultores locales”.
La información con que cuenta este software y que fue
entregado a los participantes, corresponde
al Censo Agropecuario 2007, imágenes satelitales y potenciales usuarios
de INDAP a nivel nacional, lo que a
través de este tipo de talleres se espera complementar con nuevos antecedentes
regionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario