Hasta
Alto Hospicio llegaron las delegaciones de feriantes de Arica, Pica, Pozo al
Monte e Iquique, quienes fueron recibidos por sus colegas de Alto Hospicio para participar del Seminario
“Las ferias libres previsionan su futuro”
Con
la finalidad de informar y
sensibilizar en temas previsionales y de protección social a los feriantes de la región de Tarapacá, es que este lunes 12 de septiembre se realizó el Seminario Previsional en la comuna de Alto Hospicio, hasta donde llegaron
delegaciones de feriantes de la zona norte.
La jornada organizada en el marco del proyecto “Las Ferias Libres previsionan su futuro con acciones
conducentes a la toma de decisiones para incorporarse al sistema previsional y
de protección social”, adjudicado por la ASOF A.G a través de la Subsecretaria de Previsión Social, busca educar al menos unos 2.000 feriantes de 40
ferias libres y especializar a 120 para que se conviertan en monitores de
previsión y en formadores de monitores.
Para
la presidenta de la Asociación de Ferias Libres de la Región de Tarapacá,
Teolinda Baltazar, el seminario educativo es una instancia de crecimiento
personal para la comunidad feriante “quedamos informados de temas un tanto
esquivos para el mundo feriantes, pero hoy sabemos que podemos cotizar como independientes y contar con
los demás beneficios que el sistema ofrece, como por ejemplo, el seguro de
accidentes, o si se nos presenta alguna enfermedad asociada a nuestro rubro
podemos contar con atención inmediata. Claro está, si nos preocupamos de previsionarnos.”
explicó la dirigente regional.
La
actividad contó con la presencia de feriantes de Pica, Pozo al Monte, Arica e
Iquique, quienes fueron acompañados por representantes de BancoEstado,
Sercotec, Corfo y concejales de la zona.
Cabe
señalar que los seminarios previsionales se trasladan a la zona sur de nuestro
país. Este martes 13 de
septiembre será el turno de los comerciantes de ferias libres de la ciudad de Temuco, región de la Araucanía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario