Mediante
el proyecto de reparación de un estanque acumulador de 880 metros cúbicos, con
una inversión total de $21.639.102
“Acá
hay que hacer mucho trabajo, el terreno es duro, pero día a día vamos a seguir
adelante tratando de luchar, tratando de poner la pampa verde, pues esa fue la
meta del grupo cuando comenzamos esta asociación”. Con estas palabras la
presidenta de la Asociación Indígena Aymara Flor del Desierto, Balbina Mamani,
agradeció el nuevo estanque acumulador que construyeron con apoyo de INDAP
Tarapacá.
“Con
este nuevo proyecto vamos a habilitar 10 hectáreas más para plantar alfalfa y
algunas hortalizas. Los socios están súper motivados y ellos van a seguir
postulando por proyectos individuales y mejoramiento de suelos”, indicó la
dirigente, respecto del proyecto de Riego Asociativo “Reparación de estanque y
conducción de agua por tuberías”, que permitirá asegurar el riego y aumentar la
producción y calidad de vida de este grupo de usuarios.
La
iniciativa consistió en la reparación de un estanque acumulador de 880 metros
cúbicos y la conducción de agua para riego desde el estanque a la entrada de
los predios de cada uno de los 17 socios de esta organización, con una
inversión de $21.639.102, de los cuales
$17.952.895 fueron aportados por el Gobierno a través de INDAP y $3.686.207 de
los propios productores.
La
obra se inauguró con una ceremonia realizada en el mismo predio de los
beneficiarios y contó con la asistencia del Subdirector Nacional de INDAP, Juan
Carlos Domínguez; la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann; el director
regional de INDAP, Nelson Herrera, además de funcionarios y agricultores.
En
la actividad, el subdirector nacional de INDAP destacó el esfuerzo hecho por
los agricultores para dedicarse a esta actividad en medio de la pampa, ya que
esto significa mejorar suelo, invertir en riego y combatir la salinidad.

Agregó
que “INDAP está para servirlos a ustedes, este es nuestro trabajo y por eso
exíjanlos más, saquen el máximo de provecho para que mejoren su calidad de vida
y le ofrezcan mejores oportunidades a sus hijos y familias”.
El
director regional destacó esta obra, señalando que “en este desierto no sólo
cuesta sacar el agua, sino que también hay que trabajar para mejorar el suelo,
lo que significa un tremendo esfuerzo”.
Instó
a los presentes a continuar utilizando los instrumentos de fomento productivo
que el Gobierno pone a su disposición, expresando que “INDAP cuenta con profesionales
en Iquique y Pozo Almonte para orientarlos y apoyarlos en sus proyectos,
demostrando que con su granito de arena más el aporte de INDAP podemos hacer
maravillas en el desierto”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario