martes, febrero 21, 2012

BUSCAN COMPARTIR EXPERIENCIA MINERA ENTRE POLONIA Y TARAPACÁ


Compartir

El Embajador de ese país en Chile destacó el carácter minero de la Región de Tarapacá y el trabajo que entre ambas regiones podrían emprender para fortalecer esa área. Intendente (s) destacó deseo de “estrechar relaciones con el Gobierno”.

Cooperar con la Región de Tarapacá en el ámbito minero, es uno de los objetivos principales del Embajador de Polonia en Chile, Ryszard Piasecki; quien se reunió este martes con el Intendente (s) Felipe Rojas para plantear la idea de un intercambio de ideas y experiencia entre países productores de cobre.

Piasecki reconoció el trabajo que han realizado los sectores público y privado por hacer de Tarapacá una de las regiones mineras más importantes del Norte Grande, por lo que le manifestó al Intendente (s) Rojas, su interés porque Polonia participe del próximo Congreso Internacional de Minería, CIMIT, que en el 2011 reunió a importantes expositores del área. En esa oportunidad, la Intendente Luz Ebensperger destacó que la minería proyecta para los próximos 8 años una inversión que supera los 10 mil millones de dólares en la región.

“Queremos organizar un Seminario para este Congreso de Minería y esperamos contar con la presencia de las principales empresas mineras de Polonia y hablar sobre los desafíos que podemos tener en conjunto. Polonia es un gran productor de cobre y en Chile tenemos una experiencia muy interesante como lo fue el trabajo de (Ignacio) Domeyko”, señaló el embajador polaco.

Además, habló del rol social que debieran tener las grandes empresas del rubro, en las ciudades. “En Polonia hay empresas que no solo trabajan para el lucro sino para aportar en la infraestructura regional, para las personas, para la sociedad. Es una forma de intercambiar buenas prácticas en lo que es la minería”.

Tras la reunión, el Intendente (s) Rojas destacó “van a ver en la zona norte inversiones mineras, de su país, y con ello quieren además estrechar relaciones con el Gobierno para implementar proyectos de desarrollo. Al ingresar a la región, asumen un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las Empresas”.
 

No hay comentarios.: