martes, febrero 21, 2012

GOBIERNO ENTREGA AYUDA Y REALIZA CATASTRO DE LA EMERGENCIA


Compartir
 
Operativo fue encabezado por Intendente (s) Felipe Rojas y efectivos del Ejército en la comuna de Huara. Autoridad desestimó que la región viva “una crisis” por las lluvias.


Alimentos no perecibles en tres localidades, pertenecientes a la comuna de Huara, fueron distribuidas por el Gobierno Regional de Tarapacá –encabezado por el Intendente (s) Felipe Rojas Andrade- y efectivos de la Segunda Brigada Acorazada Cazadores este lunes, con el objeto de paliar los efectos generados por las lluvias caídas en la Provincia del Tamarugal.

La ayuda fue en beneficio de las comunidades de Sotoca, Chiapa y Jaiña y constaron de un total de 80 paquetes distribuidos en camiones de la repartición militar, los cuales trabajaron durante toda la jornada de este lunes para hacer efectiva la entrega de estos alimentos.

Respecto a la importancia de este operativo, el jefe regional, Felipe Rojas explicó que como Gobierno están preocupados de poder llegar a todos los rincones de la región con el objeto de constatar en terreno el real estado de las personas y familias que habitan en dichas localidades.

“Con esto podemos aprovechar de efectuar un diagnóstico del estado de salud, de en general, saber cómo se encuentran estas personas que habitan en estos lugares tan alejados que después de las últimas lluvias han sufrido algunas complicaciones”, explicó la máxima autoridad regional.

BALANCE
En este sentido, Rojas Andrade desestimó algunas versiones respecto a que personas de la región de Tarapacá se encuentren en situación crítica debido a este fenómeno climático que afecta a gran parte del Norte Grande del país.

“La situación que hoy viven los pobladores en la Provincia del Tamarugal no es extrema, pero a pesar de eso, nuestra labor como Gobierno es estar cubriendo en forma preventiva distintos sectores de Tarapacá, hoy comenzamos en estos poblados, mañana continuaremos con Huatacondo y luego con Colchane. La idea es poder estar haciendo labor preventiva, entregando alimentos y efectuando un diagnóstico global de las personas que habitan acá”, agregó.
 

No hay comentarios.: