martes, marzo 27, 2012

APRUEBAN SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL PARA CHANAVAYITA


Compartir
Cerca de 300 vecinos de la Caleta de Chanavayita serán beneficiados con dicho método, el cual contempla una inversión superior a los 2.000 millones de pesos.

El sistema de agua potable rural de Chanavayita no sólo beneficiará a los cerca de 300 pobladores residentes de esa caleta, sino que también a la población de las Caletas del sector sur, como Chipana, Caramucho, San Marcos, Río Seco y Chanavaya. Además, el proyecto contempla un sistema de captación de agua de mar, tratamiento y distribución.

En sesión del Consejo Regional presidida por la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, se aprobaron $2.082.856 para financiar el proyecto “Construcción Sistema de Agua Potable Rural (APR) de Chanavayita”.

Al respeto, la máxima autoridad regional señaló que “este es un gran trabajo que se ha hecho  en coordinación con la Municipalidad, con el MOP y particularmente con el apoyo del Gobierno Regional y de los consejeros. Hoy día el agua potable de Chanavayita no sólo va en directo beneficios de ellos, sino que también se va a repartir a otras caletas”.

También, declaró sentirse muy contenta porque este es un gran paso. “Esperamos con el Consejo Regional de aquí al 2014 que todas las caletas de la región cuentan con luz eléctrica, con el sistema de agua potable rural y con alcantarillado”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera Vicuña, afirmó “este es un APR más complejo porque es el más grande que vamos a realizar, además no sólo sus casas se beneficiarán con el suministro, sino que también está contemplado para los restaurantes que se ubican en la Caleta y otros servicios, todo en consideración que es la caleta más poblada e importante de la región”.

Palacio Astoreca
Con respecto a la situación actual del Palacio Astoreca, la Intendente Ebensperger Orrego, informó sobre la renovación del contrato de comodato por dos años con la Universidad Arturo Prat, el cual estará sujeto a la presentación de un plan de manejo para la conservación del inmueble por parte de esta casa de estudio.

No hay comentarios.: