Un importante paso para el cuidado del
medio ambiente y la educación de calidad desde la primera infancia, se llevó a
cabo en el jardín infantil Arenita de Iquique, recinto en el cual se realizó el
lanzamiento oficial del Programa de Educación Ambiental y el Programa de
Arborización de CONAF, en jardines infantiles dependientes de JUNJI para el año
2012 en nuestra región.
Gracias
a la alianza de trabajo establecida entre ambos organismos, en 11 jardines
infantiles de las comunas de Iquique, Pozo Almonte y Alto Hospicio, se continuará
trabajando por la promoción y estimulación de conductas positivas en los niños y
sus padres, vinculadas con el cuidado de los recursos naturales y el medio
ambiente, y en la recuperación y hermoseamiento de espacios en los jardines
infantiles de JUNJI.
De esta forma y, a través de un simbólico acto, se dio
el vamos al Programa de Arborización de CONAF, “Un chileno, un árbol”, proyecto Bicentenario que
forma parte de la meta presidencial de plantar junto a la ciudadanía 17
millones de árboles en el país, de las cuales 177 mil especies son consideradas
para Tarapacá al año 2018.
En la ocasión, los párvulos recibieron la visita de
Forestín, mascota institucional
de CONAF que se preocupa de enseñarle a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente y de los
bosques, invitándolos a aprender jugando.
Juan Ignacio Boudon, director regional
de CONAF, destacó el objetivo de estos programas. “A través de estas acciones,
buscamos crear una conciencia ambiental a temprana edad y que los
niños comprendan las formas de interacción entre la sociedad y la naturaleza, a
fin de que actúen de manera integrada con su medio”.
Por su parte,
Pamela Boyardi, directora regional de JUNJI, felicitó a las educadoras de
párvulo por su compromiso en estos programas y a los funcionarios de CONAF por
su aporte en la educación. “Estamos orgullosos del trabajo realizado y sentimos
que estamos cumpliendo una misión muy importante, ya que con estos programas
estamos sensibilizando desde la primera infancia sobre la importancia del medio
ambiente, para alcanzar un desarrollo sustentable”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario