Las
3 mediaguas fueron instaladas por personal del Ejército y cuentan con
equipamiento básico para los afectados como camarote, colchones, cocinilla,
balón de gas, además de disponer de luz eléctrica.
La Intendente de
Tarapacá, Luz Ebensperger junto al Alcalde de Huara, Carlos Silva, entregaron
las 3 primeras viviendas de emergencias a los vecinos del poblado de Tarapacá
afectados por el temporal que dejó a más de 200 personas sin sus casas.
Dionisa Amaro vive hace
más de 20 años en Tarapacá, ella fue una de las personas que que perdió su vivienda por las malas
condiciones climáticas que afectaron a la provincia del Tamarugal. Muy contenta
agradeció “a las autoridades por el apoyo y la ayuda que han recibido desde el
primer minuto” y acompañó a los presentes a conocer los inmuebles que cuentan
con una litera, una cocinilla, un balón de gas y un sistema de conexión
eléctrica.
Al respecto, la Intendente
Ebensperger expresó que “estamos cumpliendo todas las instrucciones del Presidente Sebastián Piñera, quien nos ha
pedido actuar rápidamente. Nos hemos enfocado en 4 objetivos: el
abastecimiento, la conectividad, las viviendas de emergencia y los subsidios, y por
último de la recuperación de los terrenos agrícola y la infraestructura de
riego”.
Con respecto a la
situación de las mediaguas en otros poblados de la comuna de Huara, en Sibaya
se han construidos 5, en Huarasiña 1 y Achacagua 1, mientras que en la comuna
de Camiña el Ejército comenzó desde hoy a construir 6 de un total de 8
viviendas de emergencia.
Por último, la
Intendente de Tarapacá señaló estar agradecida del trabajo en reconstrucción
realizado por la comunidad junto con la colaboración del senador Jaime Orpis y
de la diputada Marta Isasi. “El Gobierno no va abandonar a las personas que han
sufrido por el invierno altiplánico, hasta que tengamos a los pueblos
totalmente reconstruidos”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario