Preocupado por los resultados regionales del Simce de
Educación Física, pero altamente motivado por las acciones que el Ministerio de
Educación implementará para reducir estos índices, se mostró el Seremi de
Educación de Tarapacá, Carlos Pérez Estay.
“Las
estadísticas regionales muestran que el 46% de los estudiantes tiene sobrepeso
u obesidad y que ese mismo porcentaje presenta mayor riesgo de desarrollar
enfermedades cardiovasculares en la edad adulta” dijo Pérez.
Agregó que como
contraparte a estos antecedentes, Tarapacá se ubica en el promedio de las
regiones que presentan una condición física estructural y funcional
satisfactoria.
Carlos Pérez indicó
que una de las medidas inmediatas es la entrega de nuevas directrices para
aprovechar las horas de libre disposición de la Jornada Escolar Completa (JEC)
en la realización de actividades física.
Señaló también que el
Ministerio de Educación ya diseñó un nuevo curriculum para la asignatura de
“Educación Física y Salud” que se impartirá de 1º a 6º básico y que en la
actualidad se encuentra en etapa de consulta para su posterior aplicación.
Manifestó además que
el MINEDUC desea aumentar las horas de Educación Física de 2 a 4 para alumnos
de 1º a 4º básico. “Queremos hacer esta modificación en la etapa donde
justamente los estudiantes forman hábitos y así promover la actividad física en
contraposición al sedentarismo”.
El Seremi de
Educación recordó que el SIMCE de Educación Física midió 4 aspectos de la
condición física: antropometría, rendimiento muscular, flexibilidad y
resistencia cardiorespiratoria. Para ello se aplicaron 8 test: estatura y peso,
perímetro cintura, abdominales cortos, flexiones de brazos, salto a pies
juntos, flexión de tronco adelante, test de Navette y test de Cafra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario