Primera actividad realizada por los jóvenes voluntarios
convocados por INJUV para apoyar las labores de limpieza y reconstrucción en
las comunas del interior de la Primera Región, las que fueron afectadas la
semana pasada por un frente de mal tiempo.
Aproximadamente 40 jóvenes voluntarios
de INJUV participaron en la primera actividad de apoyo a las labores de
limpieza y reconstrucción que se comienzan a desarrollar en la Comuna de Camiña
y que buscan volver a la normalidad a las comunidades afectadas por la
emergencia producto de las lluvias ocurridas la semana pasada. En
esta primera tarea, los voluntarios se abocaron a sacar el barro acumulado en
las dependencias de la Escuela Básica F- 62 de Camiña, con la finalidad de que
dicho establecimiento pueda estar operativo lo antes posible.
La comitiva de
voluntarios estuvo encabezada por la directora regional de INJUV, Claudia Yañez
Muñoz, quien manifestó: “nuestra prioridad es colaborar con la comunidad de
Camiña a recobrar poco a poco la normalidad, y en este sentido que la escuela
vuelva a funcionar es primordial ya que los estudiantes podrán retomar sus
labores educativas permitiendo a sus padres abocarse a las labores de
reconstrucción de sus casas”, aseguró.

Las principales tareas asumidas por el
grupo de voluntarios, previamente coordinadas con el jefe del departamento de
educación de la municipalidad de Camiña, Víctor López, fueron retirar el barro
acumulado en el patio principal de la escuela, ya que impedía la ocupación de
las sala de clases. Luego se inicio la limpieza de las mismas y el retiro del lodo y agua
existente en el internado de niñas, permitiendo la habilitación de los
dormitorios y baños de este espacio.
Durante la mañana los jóvenes recibieron
la visita del Seremi de Educación, Carlos Pérez, quien manifestó su
agradecimiento hacia los voluntarios y explicó la importancia que tiene la
habilitación de la escuela para la comunidad de Camiña y especialmente para los
niños que ahí estudian.
Las labores se prolongaron hasta las 19:00 horas,
oportunidad en la que el Alcalde la comuna, Sixto García, se acercó al
establecimiento a conocer el trabajo desarrollado durante el día y agradeció a
los jóvenes por su alto compromiso con la región y con las personas de la
comuna, destacando el espíritu solidario de la juventud de Tarapacá.

Quienes estén interesados en
participar deben escribir un correo a
tarapaca@injuv.cl o ezamora@injuv.cl, indicando su nombre, teléfono de contacto
y día en el cual pueden participar como voluntarios (viernes o sábado). Los jóvenes que quieran participar como voluntarios en la construcción de
viviendas de emergencia y no puedan enviarnos un correo electrónico, pueden
llamar al 422173 y dejar sus datos con la encargada de OAC (oficina de atención
ciudadana), Francisca Barros.
INJUV hizo un llamado a los jóvenes
de Tarapacá a apoyar con útiles escolares, cuadernos, lápices de colores,
blocks de dibujo, etc., a los niños y
jóvenes de Camiña, para lo cual se ha dispuesto que quienes puedan colaborar
puedan hacer llegar sus donaciones en las oficinas de INJUV, ubicadas en Av.
Arturo Prat 940, sector playa Cavancha.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario