
Donde
antes había un sitio eriazo y con altos niveles de inseguridad, hoy se ubica un
parque con cierre perimetral para uso de los vecinos, con áreas de
esparcimiento, juegos infantiles, multicancha, ciclovía, camarines y baños en
una superficie de 4.426 metros cuadrados. Este es el nuevo panorama
del sector ex Vivero Municipal, en el barrio “Carol Urzúa” de Iquique, gracias
al Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo,
el que invirtió un total aproximado de 400 millones de pesos en su
construcción.
Este
viernes (27.04) fue inaugurado el renovado espacio público, con la presencia
del Gobernador Provincial de Iquique (S), Renzo Trisotti; el Seremi del Minvu,
Carlos Alarcón; el Director de Serviu, Edgardo Álvarez y la alcaldesa de
Iquique, Myrta Dubost. También asistieron los concejales Álvaro Jofré y José
Lagos, además de la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann.
“¿Cuántas
veces soñaron de cambiar este lugar, que partió como vivero y con el tiempo se
convirtió el guarida de delincuentes? Donde estamos parados hoy había escombros
y suciedad, ahora todo es distinto gracias a la participación de ustedes como
vecinos. Acá en este nuevo parque, juegos, canchas y luces, están plasmados sus
esperanzas. En representación de Intendente Luz Ebensperger y de nuestro
Presidente Sebastián Piñera quiero dar las gracias por confiar en este Gobierno
para alcanzar sus sueños”, precisó Renzo Trisotti.

La
presidenta de la junta vecinal Carol Urzúa, Lina Flores, agradeció el apoyo de
las autoridades por construir un barrio con infraestructura de calidad. “Nos ha
costado harta lucha, porque era un sector que se estaba perdiendo. Ahora sólo
nos faltan más árboles para completar nuestro anhelo”, dijo.
PROYECTO
A
nombre del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Seremi de la cartera
agradeció el trabajo alcanzado con los vecinos del barrio Carol Urzúa, que
egresó exitosamente del programa de Recuperación de Barrios el 2011. “ Con esta
inauguración estamos dando cumplimiento al Contrato de Barrios firmado con los
vecinos. Esta misma tarea esperamos concretarla en los cuatro barrios donde
actualmente estamos desarrollando el programa junto a los municipios de
Iquique y Alto Hospicio, por un total de 2.000 millones de pesos en inversión
proyectada”, precisó Carlos Alarcón.
Agregó
que el trabajo realizado por el programa se enmarca en la línea de gestión
urbana que el Minvu está realizando a nivel nacional, con el mejoramiento
integral del espacio público deteriorado en los distintos barrios de las
regiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario