
“Este impacto
positivo es doblemente meritorio ya que los colegios que integran el Programa
de Apoyo Compartido del Ministerio de Educación son comunidades educativas
vulnerables con los más bajos resultados en la prueba SIMCE, por lo tanto, este
aumento hace evidente que hicieron un gran esfuerzo. Estos colegios siguieron
las pautas ministeriales y lograron metas importantes, por ello los invitamos a
seguir en la misma senda”.
La máxima autoridad
de la región en Educación explicó que el Programa de Apoyo Compartido (PAC) es
una instancia ministerial orientada a la mejora de los procesos de aprendizaje
en los subsectores de Lenguaje y Matemática, mediante al apoyo de Asesores
Técnicos Pedagógicos (ATP) del Mineduc en estrategias formativas, sistemas de
supervisión e instrumentos de evaluación.

En la actividad de
análisis del SIMCE el Departamento Provincial de Educación (DEPROV) abordó las
Nuevas Bases Curriculares de 1º a 6º año básico, la Estructura del ciclo
escolar, la Reducción de carga curricular y el listado único de Objetivo de
Aprendizajes (OA).
Ricardo Villalba,
jefe DEPROV indicó que debido a la promulgación de la Ley General de
Educación (LGE) se establecieron nuevas exigencias, orientadas a mejorar los
procesos de aprendizaje de los estudiantes.
Finalmente solicitó
apoyo a los sostenedores y directores para desarrollar con éxito el proceso de
revalidación, activación y toma de fotografía referida a la TNE (Tarjeta
Nacional Estudiantil, ex pase escolar) e informar de eventuales dificultades al
encargado TNE de la SECREDUC, para asegurar un proceso expedito y eficiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario