Con motivo de evaluar las políticas de prevención y seguridad de los
jardines infantiles, JUNJI organizó un ciclo de simulacros preventivos
orientados a enfrentar catástrofes naturales como un eventual terremoto y
tsunami.
Como inicio de esta actividad, el simulacro se llevó a cabo en dos de
los tres jardines infantiles que se encuentran en zona de inundabilidad:
Ike-Ike y Los Patitos.
En primera instancia, se procedió a la evaluación, ejecución y control
de las acciones que deben realizar las más de 40 tías y 300 niños y niñas ante
una situación de emergencia. A lo que posteriormente se sumará el trabajo con
la comunidad estudiantil incorporando a los padres, apoderados y vecinos.
Miguel Mondaca,
encargado del Plan de Seguridad de la institución, indicó que: “esta actividad nos permite evaluar el grado de efectividad que posee el Plan de Seguridad
de los Jardines Infantiles JUNJI. Además de determinar nuevos procedimientos
que mejoren las técnicas utilizadas por el personal”.
“… La
seguridad y resguardo de nuestros párvulos y funcionarias es esencial para esta
administración. Estamos preocupados especialmente
de aquellos establecimientos que se encuentran en zona de riesgo. Es por esto
que organizamos este ciclo de simulacros para evaluar en qué condiciones se encuentran
los procedimientos y elementos de seguridad para enfrentar una posible
evacuación. No escatimaremos esfuerzos en prepararnos, mejorar el material y
capacitarnos tal cual como lo indica nuestro leitmotiv de buscar
permanentemente la mejora continua en beneficio de nuestra comunidad educativa”,
puntualizó Ronel Torres, Director Regional de Junji.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario