20 internas del Centro
de Cumplimiento Penitenciario de Iquique participaron en el Programa de Apoyo a
Emprendimientos Sociales, en que aprendieron tejidos e hilados artesanales,
gracias a una firma de convenio entre FOSIS y Gendarmería de Chile.
Mujeres
que están cumpliendo condena y que ejercen el rol de jefas de hogar, con buena
conducta, fueron las beneficiarias del Programa de Apoyo a Emprendimientos
Sociales del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. El programa se
implementó gracias a un convenio firmado entre la entidad y Gendarmería de
Chile, para que internas que hayan manifestado interés, pudieran aprender y
aplicar técnicas de hilado y tejido artesanal.
El
objetivo del programa, que contó con un aporte de 3 millones de pesos por parte
del FOSIS, fue entregar las herramientas necesarias para que las internas
realizaran una actividad laboral que les sirva al momento de incorporarse al
medio libre, pudiendo trabajar de forma independiente.
“Cuando
hablamos de sociedad de oportunidades, nos referimos a todos, incluidas las
personas que están recluidas por algún error que hayan cometido. Debemos
generar oportunidades de rehabilitación para que estas personas tengan la
posibilidad de salir el día de mañana al medio libre y poder desenvolverse en
un trabajo digno y honesto, que les permita mantener a sus familias” señaló el
Director Regional del FOSIS, José Esteban Garay Anex-Dit-Chenaud.
Las
internas beneficiadas con el proyecto fueron capacitadas durante el año 2010 y
adquirieron conocimientos básicos para desempeñar actividades en el área del
tejido a telar, contando con certificaciones SENCE. Es por esto que el aporte
del FOSIS consistió en la entrega de máquinas, herramientas e insumos para poner
en práctica lo aprendido en las capacitaciones. Además, se buscó que las
mujeres participantes del proyecto, incentivaran a otras internas a mejorar su
conducta y puedan así incorporarse en el corto plazo a este tipo de
iniciativas.
Carla
Villegas Paniagua, interna participante en el proyecto, dijo sentirse
agradecida por la oportunidad. “Doy gracias a los señores de FOSIS que nos han
apoyado bastante con este proyecto, lo que nos ayuda a que aprendamos a mirar
hacia el futuro, saber que podemos trabajar con nuestras propias manos y
avanzar en nuestras vidas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario