En la oportunidad
analizaron la inclusión laboral actual donde alrededor de 1.165 mujeres se
desempeñan en las empresas mineras más importantes de Tarapacá, además de
oficializar la entrega del “Plan de
Igualdad de Oportunidades Entre Hombres y Mujeres 2011 – 2020, del Servicio
Nacional de la Mujer.
En la conversación se
profundizó sobre la realidad en las distintas faenas, las condiciones de salud,
la importancia de una capacitación técnica y la gran oportunidad de empleo a
disposición dentro de la minería.
Tras una hora de
amena conversación, la directora regional de Sernam, Natalia Currín, calificó
el encuentro como muy provechoso y positivo. “La reunión nos permitió definir
estrategias y pude comprobar una gran sintonía con el seremi de Minería, Roberto
Varas, de poder concretar una inclusión mayor de las mujeres en el rubro,
porque es la principal preocupación del Presidente Sebastián Piñera y de la
Ministra Carolina Schmidt en los lineamientos de nuestra entidad”.
Por eso destacó la
gran cantidad de mujeres que laboran en faenas. “Van ganando espacios a punta
de esfuerzo y constancia, por eso es necesario seguir capacitándolas para que
puedan seguir aprovechando esos espacios de trabajo, ya que las empresas
mineras requieren de ellas”.
La autoridad de
Minería señaló que desde su posición siempre está preocupado de velar por la
igualdad de las mujeres frente a los
hombres. “Hoy existen 1.1654 trabajadoras que se desempeñan en altura lo cual es
sumamente importante y claramente queremos seguir ampliando esas oportunidades
a otras”.
Agregó que las
interesadas deben seguir carreras
técnicas en los establecimientos especializados en el área. “Con eso podrán
tener las habilidades requeridas y que exigen las instituciones privadas para
ingresar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario