
Rescatando los aportes que la
mediación y resolución pacífica de conflictos tiene para el buen desarrollo de
los desafíos que incorpora el Programa de Recuperación de Barrios del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que en Iquique es desarrollado en conjunto
con el municipio local, se desarrolló la tarde
del pasado miércoles (04.07) la ceremonia de certificación del taller de
capacitación en esta materia impartido durante un mes a 25 vecinos de las
poblaciones Teniente Ibáñez y San Carlos-Ferronor-Villa Santa María.
La
actividad contó con la participación de la Alcaldesa de Iquique,
Myrta Dubost; el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Alarcón; el Seremi (S)
de Justicia y Director de la Corporación de Asistencia Judicial de
Tarapacá y Antofagasta (CAJTA), Enzo Redolfi, entidad que estuvo a cargo de
esta capacitación.
“Para
nuestra Corporación, que pertenece al Gabinete de Justicia, es un honor poder
participar en esta alianza estratégica con el Municipio de Iquique y el Minvu.
Nosotros, día a día, recibimos conflictos de todo tipo y, lamentablemente la
mayoría son del ámbito penal. Muchos homicidios comienzan con una discusión
entre vecinos, por lo que la realización de esta capacitación sobre mediación
vecinal y resolución de conflictos, sin duda es un aporte para que nuestros
barrios vivan con mayor paz”, precisó Redolfi.

Finalmente,
el Seremi del Minvu, Carlos Alarcón, resaltó el nivel de diálogo y tolerancia
demostrada por todos los barrios intervenidos por esta cartera.
“Afortunadamente, en Iquique no se viven los niveles de violencia que se
registran en barrios de Santiago. El Programa de Recuperación de Barrios
plantea el importante desafío de elegir en forma democrática, participativa y
tolerante las obras de mejoramiento del espacio público a intervenir. En esta
tarea, los barrios Teniente Ibáñez y San Carlos-Ferronor en Iquique han
demostrado tener una buena capacidad de entendimiento, a pesar de las opiniones
divergentes”, dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario