
Se trata, en primer lugar, de la pieza del escritor uruguayo, Mario
Benedetti, “Pedro y el Capitán” y, en segundo lugar, la obra del dramaturgo
chileno Jorge Díaz, “Canción de Cuna para un Anarquista”. Ambas producciones
artísticas se encuentran actualmente en cartelera y han recibido un excelente
respaldo del público y de comentarista culturales.
De esta manera, la labor de 33 años del Teatro Expresión se ve coronada en una gira internacional que permitirá poner en valor, difundir y proyectar contenidos de obras vinculadas con la memoria de los pueblos latinoamericanos y con hechos históricos ocurridos en nuestro continente.
En ese marco, el Teatro Expresión seguirá con sus funciones de la obra “Pedro y el Capitán”, todos los sábados, a las 21.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, solamente hasta fines del mes de septiembre. En el mes de octubre reestrenará “Canción de Cuna para un Anarquista” y estrenará una nueva propuesta unipersonal del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto, Delirio; creación basada en la vida y obra de Kunt Hamsum, Premio Nóbel de Literatura y reconocido intelectual que apoyó abiertamente la invasión nazi a Europa, en el escenario de la Segunda Guerra Mundial.
El elenco del Teatro Universitario hace un llamado a la comunidad local, público en general e institucional, para que apoye estas iniciativas artísticas, asistiendo y adquiriendo entradas que permitan hacer posible la realización de estos proyectos que contribuyen al desarrollo cultural de Iquique.
Asimismo, la Compañía Teatral ha recibido nuevas invitaciones para asistir a otros eventos internacionales en Chillán y Perú, durante la presente temporada. Por consiguiente, el elenco estará abocado a cumplir una fecunda labor de extensión en diferentes escenarios, más allá de las fronteras regionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario