
La actividad que se llevó a cabo en
dos jornadas, una para cada comuna, se orientó de manera principal a orientar y
promover el correcto uso de agroquímicos
(productos fitosanitarios), en las actividades
y ocupaciones vinculadas a los procesos productivos de la agroindustria
y que afecta principalmente a las mujeres temporeras.
En la oportunidad, Roxana Flores, profesional de AFIPA - Asociación
Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas- a
cargo de la charla, respondió cada una de las consultas de los participantes,
explicando de manera detallada los
lineamientos, parámetros existentes en la utilización de productos para
la agricultura, así como la responsabilidad social de calidad, el cuidado de la
salud humana y del medio ambiente.
En los
talleres también participaron los equipos de Prodesal de ambas comunas,
quienes también se capacitaron en torno a este tema.

Para los próximos meses los
integrantes de la CRIO tienen
contemplado diversas actividades, entre ellas un taller
presencial en Técnicas de Vivero, dirigido a mujeres dueñas de casas de la
región; además de una charla con la colaboración de Bienes Nacionales en la
localidad de Parca y Bajo Soga, orientada a contribuir
al aumento de la regularización de
títulos de propiedad en beneficio de las propietarias silvoagropecuarias, a
esto se suma una jornada de igualdad de oprtunidades
con enfoque de género, entre otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario