Autoridades
de Vivienda realizaron visita inspectiva a obras. Obra financiada por
Ministerio de Vivienda representa una inversión superior a las 35 mil unidades
de fomento
El Seremi de Vivienda y Urbanismo,
Carlos Alarcón Castro, junto al Director de Serviu, Edgardo Álvarez Durán,
realizaron esta mañana una visita inspectiva a los trabajos de construcción del
conjunto habitacional Keylita, en el sector El Boro, comuna de Alto Hospicio.
La obra, financiada a través del Fondo
Solidario de Vivienda, representa una inversión superior a los 770 millones de
pesos y dará solución habitacional a 64 familias. En este sentido, el seremi de
Vivienda y Urbanismo, Carlos Alarcón, señaló “el conjunto habitacional que
visitamos hoy responde al estándar que nuestro Ministerio de Vivienda y
Urbanismo está desarrollando a lo largo del país. Esa es la política
habitacional que el Presidente Piñera ha instruido, para entregar mayor calidad
de vida a las familias, especialmente a la de los sectores más vulnerables” manifestó
el seremi.
Proyecto
El proyecto contempla la construcción
de 64 DEPARTAMENTOS ubicados en el sector El Boro, entre Calle 2 y Av. Nº 15,
Comuna de Alto Hospicio. El Terreno es propiedad de Serviu Región de Tarapacá
Cerca de equipamientos comunitarios y accesos directos a principales vías de
acceso. Los subsidios para este proyecto se obtuvieron en el tercer llamado de
2010, mediante Resolución Nº 8859 de fecha 31-12-2010.
Datos
principales proyecto
EGIS :
Prohabitacional Ltda.
Constructora : ACL
Ingeniería y Construcción Ltda.
Nº de Familias beneficiadas :
64
Tipología Construcción :
Fondo Solidario de Vivienda – Construcción en
Nuevos Terrenos.
Monto del Contrato :
U.F 35.296
Fecha de Inicio : 25 de
Marzo de 2011
Fecha de Término : 31 de
Septiembre de 2012
Avance Financiero a la Fecha : 90%
TORRES Y DEPARTAMENTOS
En total se contemplan 64
departamentos. La superficie construida de cada
departamento es de 55,5 m2 .
La materialidad es Hormigón armado, Losas de Hormigón Armado de entrepiso y
cubierta.
Cumple con normativa acústica, térmica
y de resistencia al fuego de los materiales.
Contempla una Sede Social.
Se acoge a la Ley 19537 de copropiedad
inmobiliaria, por lo cual sus ocupantes deberán conformarse como Condominio.
Además se contempla espacios de áreas
verdes y estacionamientos.
Incluye además un sistema de
acumulación y planta elevadora de agua potable para los departamentos.
1 comentario:
Arto mala la construcion de los departamentos.todas las paredes estan chuecas.parese que no contrataran maestros para este tipo de trabakos y la contructora acl .muy mala contructora.en todas sus obras hay problemas de contrucion.electricos gafiteria.ect..muy mala la constructora...
Publicar un comentario