En el Centro
Cultural de Alto Hospicio se realizó la ceremonia oficial, de un proceso que
duró alrededor de dos meses y que ahora se enfocará en la oferta de
capacitación y emprendimiento.
La actividad
fue liderada por la directora (s) de Sernam, Milena Flores, la directora de
Dideco (s) Paola Lema y el concejal de la comuna, Sergio Reyes, además de los
orgullosos familiares de las usuarias de la red de Sernam.
“En este día
tan especial que se certifican por concluir el taller de habilitación laboral, agradecerles
su presencia ya que queda en evidencia el gran compromiso personal y familiar
dentro de este proceso de entrega de habilidades. Ahora comienzan sus trayectorias
donde espero que sea tan exitoso como este y que prontamente nos volvamos a
encontrar en su egreso”, dijo Milena Flores.
La directora
de Dideco (s) en Alto Hospicio, Paola Lema, valoró el camino emprendido por las
trabajadoras y jefas de hogar del Programa ejecutado en conjunto con Sernam.
“Esta iniciativa les ha ayudado a crecer en muchas áreas y a eso apuntan las
políticas comunales del alcalde Ramón Galleguillos, de seguir abriendo
oportunidades para ustedes”.
La encargada comunal del PMTJH, Noemi
Salinas, detalló que ahora se inicia un trabajo con las usuarias sobre lo que
desean de la oferta pública y del programa en temas como capacitación,
emprendimiento, cursos digitales y atención odontológica.
USUARIAS
Opinión parecida entregó Paula Surita,
quien se dedica a vender plásticos en la Feria Quebradilla. “Este logro me
motiva a continuar superándome porque mi sueño de emprendimiento es tener una
fábrica de tratamiento”
Melinka Rubio trabaja con su madre en el
servicio de comidas al paso y producción de empanadas. “Siento que este diploma
es el primer paso de muchos más que vienen y destacar a Sernam junto al
Municipio de Alto Hospicio por preocuparse de nosotras e instarnos a salir adelante”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario