En la
jornada denominada “Aportando al conocimiento de
cactáceas y formaciones xerofíticas” se
difundirán los avances en investigaciones realizadas con aportes del Fondo de
Investigación del Bosque Nativo en zonas áridas y semiáridas.
El próximo 13 de agosto, el
ministerio de Agricultura a través de CONAF, y la comunidad científica
nacional, realizarán el “II Encuentro Temático del Fondo de Investigación del
Bosque Nativo: Aportando al conocimiento de cactáceas y formaciones
xerofíticas”, que será desarrollado en Iquique, en el Auditorio Central del
Hotel Gavina.
En la ocasión se presentarán
siete proyectos que concluyeron investigaciones, a académicos, expertos,
funcionarios públicos, estudiantes y profesionales del área de las ciencias y
del medioambiente de la macro zona norte del país. Los interesados en
participar de esta jornada deberán inscribirse hasta el lunes 12 de agosto, a
través de la página web de CONAF o en el mail eventos.investigacion@conaf.cl.
En la jornada también
participarán destacados investigadores regionales, entre ellos, Raquel Pinto
quien expondrá su trabajo denominado "Propuesta de desarrollo estratégico
de recuperación de poblaciones de las tres cactáceas columnares de
Tarapacá" y Felipe Carevic con su
investigación de especies del género prosopis y su resistencia a sequias.

Cabe señalar que el fondo de
investigación está contemplado en la Ley Nº 20.283 de Fomento y Recuperación
del Bosque Nativo, para promover e incrementar los conocimientos en materias
vinculadas con los ecosistemas forestales nativos, su ordenación, preservación,
protección, aumento y recuperación. Desde su implementación, financia trabajos
de investigación tendientes a dar respuestas en torno a los ecosistemas
naturales, a lo largo de todo el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario