
A la fecha, CONAF,
servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, ha distribuido en la
región durante este año más de 26 mil árboles, superando la meta programada de
entregar 24 mil especies en el 2013. Debido al éxito de la meta presidencial, se
estima que solo a fin de este año se logre la donación de 30 mil árboles a la
ciudadanía.
Juan Ignacio Boudon,
director regional de CONAF, informó que la meta de entrega total del Programa
de Arborización para nuestra región al 2018, es de 177 mil especies. “Desde
la ejecución de la meta de arborización impulsada por el presidente Piñera,
hemos hecho entrega de más de 80 mil árboles, beneficiando a habitantes de zonas
urbanas y perirubanas de todas las comunas de la región”.
Con la puesta
en marcha del Programa de Arborización “Un chileno, un árbol”, meta presidencial que
tiene como objetivo plantar en todo el país 17 millones de árboles entre los
años 2010 y 2018, Tarapacá ha podido incrementar considerablemente durante este
período su patrimonio arbóreo y ambiental.

Con la
ejecución de esta meta son diversos los recintos educacionales y barrios, entre
otras instituciones, que se han beneficiado con los servicios ambientales que
proporcionan los árboles y con el mejoramiento de su entorno, como por ejemplo,
en Iquique, el Barrio Industrial ZOFRI, las juntas de vecinos Cerro Colorado y
Rey del Mar, además de barrios emblemáticos como El Moro y San Carlos Ferronor.
El directivo
invitó a la ciudadanía a sumarse a este programa. “Desde la ejecución de esta
iniciativa impulsada por nuestro presidente, hemos apoyado ideas de
recuperación de barrios y de áreas verdes de juntas vecinales, agrupaciones,
personas particulares, colegios y jardines infantiles, entre otros, permitiendo
mejorar áreas con participación social y de forma sustentable”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario