Como
una de las principales prioridades del trabajo de los consejeros regionales,
establecieron los integrantes de la comisión de Infraestructura del Core, la
solución a las viviendas de Alto Hospicio que presentan socavones debido a la
salinidad del terreno y los efectos de las filtraciones de agua.
Así lo manifestó el
presidente de esta comisión, consejero Pedro Contreras, quien se reunió esta
mañana con el director regional del Serviu, Edgardo Alvarez y el gerente de
Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes. Ambos dieron a conocer los planes de
acción frente a los daños que presentan alrededor de 750 viviendas hospicianas.
Álvarez explicó que
son 32 casos los más drásticos y que 30 de ellos, son casas que están en
proceso de demolición. Además, estableció que el Ministerio de Vivienda trabaja
en 3 líneas de acción: reposición total, reparación y prevención. Para ello,
cuentan con una base de inversión sectorial de 1.500 millones de pesos y que podría
incrementarse.
Ante la situación
presentada, el consejero Contreras explicó que como Consejo, esperan contar con
un catastro completo de las casas afectadas y grados de daños. “Es intención del
Core aunar estos esfuerzos (Serviu, Aguas del Altiplano, municipio) para tener
una solución integral y erradicar el problema que va a ir en aumento. Se hace
necesario que trabajemos coordinadamente”, señaló.
Agregó que “toda la
lógica apunta a aportar con recursos regionales porque lo que se necesita para
la solución definitiva es una cantidad impresionante de recursos, de los cuales
el Consejo tiene que aportar y si no lo establecemos como prioridad, podríamos
no contar con esos fondos más adelante”.
Acerca de las obras
que el Core podría financiar, el consejero declaró que la empresa sanitaria se
comprometió a entregar un catastro con la estimación de lo que costaría cambiar
toda la red de alcantarillado y servicio de agua potable, así como también Serviu
deberá establecer el monto total de las obras de reparación y construcción.
“Hay que ir pensando en una solución global y a largo plazo”, destacó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario