Incentivar la participación de agricultores y agricultoras en la
postulación a los instrumentos de fomento que tiene el servicio, fue el
principal objetivo de una reunión que el Ministerio de Agricultura, a través de
INDAP, sostuvo con productores de la localidad de Cancosa, en Alto Pica.
En la jornada encabezada por el
director regional de INDAP, Claudio Koplow, los agricultores presentes pudieron
conocer detalles sobre créditos, programas, concursos y seguros agrícolas, así
como aclarar dudas respecto del trabajo que la institución realiza en beneficio
de la pequeña agricultura familiar.
“Esta visita responde a nuestro
compromiso de estar en permanente contacto con nuestros agricultores sobre sus
proyectos e ideas que es parte de la labor prioritaria que tenemos como INDAP,
de estar en contacto directo con los agricultores en sus mismas localidades”,
recalcó.
Agregó que en esta ocasión
“mediante un diálogo directo con los agricultores como operan los instrumentos
de fomento de INDAP, cuáles son los aportes del Estado involucrados y promover
que los agricultores accedan a ellos”.
Otro tema tratado en la reunión
fue un levantamiento de ideas relacionadas con turismo rural, como una manera
de identificar la demanda existente y de esta manera levantar este rubro en la
región. “Haremos una solicitud formal para poder contar con un profesional
dedicado a esta temática, ya que nos hemos dado cuenta que es un ámbito que
también contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros
agricultores”, expresó.
Asimismo, en la jornada se
conversó sobre la implementación de riego para quinua, visitando previamente la infraestructura
existente en Cancosa, que es un estanque y sistema de riego tecnificado.
“Estamos en general con una
visión estratégica regional para promover y en forma consensuada con los
agricultores, riego para la quinua, entendiendo que la única forma de tener un
cambio sustantivo tanto en productividad como en ingresos para los agricultores,
es invertir en este objetivo, explorando algunas alternativas como el riego por
aspersión”, sostuvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario