lunes, septiembre 02, 2013

INTENDENTA REGIONAL: “DURANTE ESTE GOBIERNO HABREMOS ENTREGADO 10.500 SUBSIDIOS HABITACIONALES”

Compartir
Junto a director de Serviu, Edgardo Alvarez, Luz Ebensperger realizó visita inspectiva a Conjunto Habitacional “La Unión”, que dará solución habitacional a 103 familias de campamentos. 

Con el 96 por ciento de avance y una fecha de entrega programada para fines de noviembre, el conjunto habitacional La Unión está próximo a hacer realidad el sueño de la casa propia para 103 familias de campamento de la región, las que recibieron durante el 2012 su respectivo  subsidio habitacional del Fondo Solidario de Vivienda.
Este lunes, la intendente regional de Tarapacá, Luz Ebensperger, junto al director de Serviu, Edgardo Alvarez, y beneficiarios del proyecto, realizaron una visita inspectiva de la construcción ubicada en calle Videla N°1208, Iquique, donde también destacó la proyección de soluciones habitacionales que el Minvu entregará durante el Gobierno del Presidente Piñera.

“En estos cuatro años de Gobierno vamos a entregar sobre 10.500 subsidios habitacionales, tanto para  el sector vulnerable, como medio-emergente y de protección al patrimonio familiar. Al día de hoy, llevamos 7.400 subsidios entregados y de aquí al 11 de marzo esperamos completar la cifra. Esta es la mayor cantidad de subsidios que algún Gobierno haya entregado dentro de su periodo de administración”, precisó Luz Ebensperger.
 
Respecto de la inversión sectorial en materia habitacional, el director de Serviu informó que durante estos cuatro año se habrán invertido aproximadamente 70 mil millones de pesos en la región para los programas de subsidios Fondo Solidario de Vivienda, Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Subsidios Decreto Supremo N°1 para la Clase Emergentes y Media y para el Programa de Protección al Patrimonio Familiar, que permite ampliar o ampliar la vivienda, además de mejorar el entorno.


PROYECTO
El Conjunto Habitacional La Unión representa una inversión superior a los 2.000 millones de pesos  y está conformado por 103 departamentos de  aproximadamente 60 metros cuadrados con tres dormitorios, sala de estar, cocina, baño, logia y estacionamiento.

“El comité  está conformado por 31 familias del campamento Laguna Verde, 57 de Esperanza II (ex Villa Navidad); 13 familias del campamento Ex Vertedero y 2 familias de Naciones Unidad. Gracia al convenio con la Fundación Techo Chile, que es entidad patrocinante de este proyecto, minera Collahuasi realizó un aporte de más de 16 mil Unidades Fomento que sirvieron para la compra del terreno en Iquique”, explicó el director de Serviu.

Respecto de la fecha de entrega, el director de Serviu informó que actualmente el proyecto La Unión avanza según programa, esperando concluya la construcción en octubre próximo. “Luego vendrá el periodo de recepción definitiva, tanto de Serviu como de la Dirección de Obras Municipales de Iquique, lo que implica que aproximadamente en diciembre estaríamos en condiciones de entregar las viviendas a las familias. Este proyecto es emblemático porque se está construyendo en Iquique”, precisó Edgardo Alvarez.

En representación de las familias beneficias, la presidenta del comité, Vanessa Gallegos, afirmó estar muy contentos con el estado de avance. “Esta visita nos da mayor tranquilidad, porque el proyecto está bien avanzado. Estamos esperando poder por fin cambiarnos a nuestros departamentos, ya que tenemos familias con 7 y hasta 18 años viviendo en toma. Y como organización, queremos seguir postulando a otros programas dirigidos a condominios sociales”, precisó.

La visita contó también con la presencia del representante de la Gerencia de Relaciones con la Comunidad de minera Collahuasi, Mauricio Acuña, que junto con apoyar el proyecto La Unión, también aportó recursos para el proyecto Jardines del Desierto en el sector el Boro de Alto Hospicio, donde se construyen 237 viviendas para familias vulnerables, mayormente de los campamentos de Iquique y Alto Hospicio.

No hay comentarios.: