Mediante la
firma de un protocolo de trabajo, ambas carteras se comprometieron a ejecutar
en Tarapacá un convenio firmado el año pasado a nivel nacional, que tiene como
principal objetivo difundir los subsidios habitacionales e identificar
la demanda de los programas desarrollados por Vivienda entre agricultores y
agricultoras, salvando así las dificultades que genera la dispersión
territorial de la Provincia del Tamarugal.
Este acuerdo fue suscrito por la seremi de Vivienda
y Urbanismo, Moyra Rojas; el director regional de INDAP, Claudio Koplow, y el
director regional de Serviu, Edgardo Álvarez, ceremonia que contó además con la
presencia del coordinador nacional del Programa de Reconstrucción de la Vivienda Rural de INDAP, Gustavo Cassin
Passaro, y del representante del Gobernador de la Provincia del Tamarugal,
Ignacio Pinto.
“Es
muy importante la firma de este acuerdo, ya que nos permite agregar más
profesionales al servicio de los vecinos de toda nuestra región, demostrando
así que con esta alianza estratégica, estamos haciendo un gran esfuerzo para
apoyar y beneficiar a la población de Tarapacá, generando un trabajo
mancomunado con nuestros beneficiarios, entregándoles todas las herramientas
suficientes para poder mejorar su calidad de vida” indicó la seremi de Vivienda
y Urbanismo Moyra Rojas.
Para
el director de INDAP, este acuerdo es la materialización del trabajo que se
desarrolla cada día, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los
agricultores y agricultoras de la región. “Esto es un complemento más que nos
permite mejorarle la casa”, recordando que ya se ha realizado difusión en más
de 12 localidades e informado a más de 180 personas sobre este acuerdo.
Gustavo
Cassin detalló que este convenio surgió tras el terremoto de febrero de 2010,
focalizándose en las regiones del sur del país, y dado el buen resultado
obtenido se decidió extender a todo el país. “Este esfuerzo no es nuevo, ya en
el año 85 a causa del terremoto se trabajó en conjunto Ministerio de Vivienda e
INDAP y hoy después de mucho esfuerzo, hemos iniciado este trabajo de norte a
sur, con muchas expectativas, porque sabemos los déficits que hay en el mundo
rural y estamos convencidos que este convenio irá en beneficio de quienes más
lo necesitan”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario