Una interesante
exposición sobre el trabajo de los Centros de la Mujer de Sernam, La Ley 20.666
sobre Aspectos Legales en Materia de VIF y la Campaña Me Empelota la Violencia
Contra la Mujer, se dictó a estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la
Unap y a los profesionales de Sename.
Entre los temas
tratados se cuentan; El Plan Nacional de Prevención Contra la Violencia de
Sernam, El Trabajo de los Centros de la Mujer de Iquique y Alto Hospicio, a
cargo de las monitoras Sara Santibáñez y Patricia Castillo y Aspectos Legales
en Materia de VIF referente a la Ley 20.666, a cargo del abogado Juan Baltazar
Supanta.
La directora (s) de
Sernam, Milena Flores, describió los objetivos del Plan Nacionales de
Prevención de la Violencia Contra la Mujer y la Campaña Me Empelota la Violencia Contra
la Mujer.
“Este
año se ha puesto en marcha este plan de acción, que busca incorporar a
distintos actores clave de la sociedad, a las propias mujeres víctimas y
potenciales víctimas de violencia intrafamiliar, a sus redes de apoyo más
cercanas (familiares, amigos, vecinos, compañeros/as de trabajo) y a otros grupos
relevantes del país, en la prevención de este flagelo y en la entrega de
herramientas que permitan identificar las primeras manifestaciones de
violencia, de manera de poder detenerlas a tiempo. Por medio de charlas a
dirigentes, comunidad en general, asesoramiento jurídico, sistema Alerta Hogar
Mujer y la Campaña Me Empelota de Violencia Contra la Mujer”.
Patricia Castillo,
psicóloga y coordinadora del Centro de la Mujer de Alto Hospicio, expuso sobre
“Violencia y Género” y “Reparación y Efectos.
“Tuvimos una alta
convocatoria y el objetivo era unificar el trabajado con la red de infancia,
porque la violencia no es un fenómeno conyugal sino más bien trasversal, que
afecta a las víctimas indirectas en este caso los más vulnerables como son los
niños”.
Agregó además que el
objetivo fue también “derribar los mitos que de ellas se retractan, sino que es
un proceso de daño emocional causado por las consecuencias de la violencia”,
dijo Castillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario