La Directora Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad
(Senadis), María Ximena Rivas, acompañada por el Seremi de Desarrollo Social,
Luis Vilches Guajardo, y el Director Regional de Senadis, Guillermo Cortés, visitaron
la Biblioteca Municipal “Alonso de Ercilla y Zuñiga” de Iquique para entregar la
colección completa del Papelucho en Sistema Braille, dirigido a niños y niñas
con discapacidad Visual de Tarapacá.
La iniciativa de
transcribir los libros de Marcela Paz a Braille surge del convenio establecido
entre Senadis y la Biblioteca Central de Ciegos, siendo utilizadas las
versiones originales de cada título, sin abreviaciones ni adaptaciones.
La Colección del
Papelucho en Sistema Braille se entregará a cuatro Bibliotecas Públicas de la
Región de Tarapacá, Pozo al Monte, dos en Alto Hospicio e Iquique.

“Para nosotros
este es un proyecto muy emblemático, porque Marcela Paz fue una de las fundadoras
de la Escuela para Ciegos y su obra maestra va a estar disponible para los
niños por los cuales ella trabajó tanto”, agregó la autoridad.
Por su parte,
Seremi de Desarrollo Social, Luis Vilches Guajardo, recalcó el trabajo conjunto
realizado por las instituciones públicas para apoyar a las organizaciones
sociales en favor de las personas con discapacidad.
En la oportunidad, Andrés Pérez Pérez,
persona con discapacidad visual de la agrupación deportiva Dragones de Iquique,
realizó una emotiva lectura de un extracto de Papelucho.

CIFRAS
Según el Estudio
Nacional de la Discapacidad, el 12,9% de los chilenos y chilenas viven con
discapacidad, lo que supone 2.068.072 personas. Es decir, 1 de cada 8 personas
presenta esta condición. A su vez, en la
Región de Tarapacá el 14.82% de la población regional
presenta discapacidad, viven 62.937
personas con discapacidad, es decir, uno
de cada 7 personas de la región vive con discapacidad. Del total de personas con discapacidad
en la Región de Tarapacá, el 22,8% presenta algún
tipo de discapacidad visual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario