
Con las clases magistrales de Javier Ibacache,
director de programación del Centro Cultural GAM y de Jorge Salomó, gerente de
la Corporación Cultural de Viña del Mar, concluyeron los talleres denominados “Modelos
de Gestión de Centros Culturales Exitosos", organizados por el programa
Red Cultura del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
Durante la última jornada realizada en la
Casa de la Cultura de Iquique, Javier Ibacache relevó la importancia de la
planificación estratégica, la identificación de barreras, la generación de
programas y su sustentación en el tiempo y el territorio a la hora de diseñar
el trabajo de un centro cultural y la formación de sus audiencias, explicando
parte del trabajo que realizan en el GAM y que lo ha llevado a posicionarse en
un importante lugar en el espectro de centros culturales de Latinoamérica.
“Lo que queremos con las audiencias es crear
distintas comunidades en torno a las distintas expresiones que estamos
generando. Es así que tenemos por ejemplo un Club de Adultos Mayores o un
programa de Jóvenes Críticos”, ejemplificó Ibacache.
CORPORACIONES
CULTURALES
Por su parte, Jorge Salomó, relató la
experiencia de la Corporación Cultural de Viña del Mar, que acaba de cumplir 50
años de existencia y que constantemente está generando
diversas manifestaciones culturales en la ciudad jardín en las diferentes
disciplinas artísticas que existen y con amplia participación y respaldo de la
comunidad. También manifestó las ventajas posibles de alcanzar con la
conformación de corporaciones culturales municipales, basadas en el momento que
vive hoy el país.
“Estamos en un peak cultural, porque hoy más
que nunca tenemos una sociedad con nuevas expectativas, con un estado
facilitador, con interés en la calidad de vida, pensando en el arte como un
ente fundamental para el aumento de esta calidad de vida. Hoy más que nunca es
impensado que la cultura no sea parte de esta alza”, precisó Salomó.
Finalmente, el abogado asesor del Consejo de
la Cultura y las Artes, Julio Muñoz explicó la forma de constitución de las
Corporación Culturales Municipales, de acuerdo a las modificaciones que
incorporó la Ley 20.500, que ha simplificado el proceso y que podría significar
importantes nuevas vías de aumentar la oferta cultural, sumado a las bondades
de la nueva Ley de Donaciones Culturales que entra en vigencia en enero de 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario