
“Esta actividad
tiene como fin recordar la relevancia de la Primera Infancia como periodo
fecundo de aprendizajes, donde los niños y niñas puedan adquirir y desarrollar
competencias y habilidades que les servirá para toda la vida”, dijo Carlos
Pérez, Seremi de Educación.
Los niños y niñas
de kínder y pre-kínder recorrieron el paseo Baquedano, desde Plaza 21 de Mayo
hasta Plaza Prat, donde jugaron, cantaron y bailaron, finalizando con la
distribución de colaciones saludables para todos los participantes. Los
jardines infantiles participantes de este Pasacalle de la Educación Parvularia
correspondieron a: Happy Day, Happy Garden, Bambi, Anakena, Amtiri y
Latinoamericano.
Carlos Pérez,
recordó que en Chile son más de 70 mil los niños que no asisten a kínder o
pre-kínder y que el 80 % del desarrollo intelectual, emocional y social de un
niño se logra en la Primera Infancia. “Queremos que todos los niños, niñas y
jóvenes tengan la oportunidad de construir sus aprendizajes y desarrollar sus
talentos y, en este aspecto, la educación parvularia es fundamental. Por eso
hacemos una invitación a todas las familias cuyos hijos e hijas no asisten al
jardín infantil para que los inscriban y así ellos puedan recibir los
innumerables beneficios de la educación temprana. Si queremos nivelar la
cancha, este periodo de los primeros años de vida es crucial para lograrlo”,
dijo la autoridad.
El Seremi agregó
los avances que, en materia de Primera Infancia, se han llevado a cabo en la
actual administración. “Sabemos que los recursos son relevantes en los
proyectos educativos, por eso incrementamos las subvención para este nivel en
un 20% y aumentamos en un 21% la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y el
Senado aprobó recientemente el proyecto de ley sobre obligatoriedad del
Kínder”, manifestó Pérez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario