
Recuperar toda la
zona de las calicheras, ubicadas principalmente en el tramo de la Oficina Salitrera Peña Chica, entre otras
acciones, es el desafío que se propone la Corporación Museo del Salitre, para
lo cual cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, que
se sumará en esta puesta en valor, mediante diversas iniciativas en la que
intervendrán sus alumnos, principalmente de la carrera de Diseño Gráfico
Profesional.
Esta alianza
estratégica entre la Corporación Museo del Salitre e Inacap, quedó sellada
mediante la firma de un convenio, que suscribieron el director ejecutivo Silvio
Zerega y el Vicerrector Sebastián Cabello.
Entre otros aspectos,
el documento establece la realización de actividades transversales, entendiendo
por ello, la realización de todas aquellas iniciativas o acciones que permitan un
desarrollo de los alumnos, egresados, como asimismo, el desarrollo de prácticas
profesionales.

Por ejemplo, los alumnos podrán
diseñar un plan de interpretación y manejo, mediante señalética, para cubrir la ruta y material
gráfico de apoyo.
FIRMA DEL
CONVENIO
La ceremonia de firma de convenio
se realizó en el salón auditorio de Inacap, con la participación de las máximas
autoridades de ambas instituciones, profesores y alumnos. El Vicerrector Cabello señaló que la
Universidad Tecnológica, ha materializado diversos convenios en nuestra región,
pero que sin embargo, el aspecto patrimonial y cultural, no había sido
incorporado hasta esta ocasión.
“Nos interesa principalmente
hacer un aporte desde el año del diseño y aportar con ideas nuevas en todo lo
que es el trabajo de la imagen. Nuestros
docentes y nuestros alumnos tienen los conocimientos y las capacidades, por lo
que estamos convencidos que podremos aportar en este tema cultural y
patrimonial”, señaló la autoridad patrimonial.
Silvio Zerega señaló que a la Corporación
Museo del Salitre, le interesa sumar a todos los actores en lo que se refiere a
puesta en valor y recuperación patrimonial y, especialmente si se trata de
nuevas generaciones, que ir replicando estas temáticas y sensibilidades.
“Sentimos que es una obligación
cuidar lo que nos va quedando como patrimonio del salitre. Nosotros tenemos una
visión, pero ahora sumamos la de ustedes, como universidad. Tenemos el sitio y
los conocimientos que hemos adquirido, pero con el trabajo de Inacap, se puede
potenciar este trabajo y el desafío de preservar el patrimonio, no sólo para
Chile, sino que para el mundo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario