La iniciativa ha sido liderada por los mismos
funcionarios, quienes aprovechando sus conocimientos técnicos instalaron riego
tecnificado, prepararon el suelo mediante incorporación de abono y agregaron
cultivos verticales.
Como resultado de este trabajo, INDAP ya ha podido
disfrutar de los primeros productos obtenidos: brócoli, tomates cherry y
lechugas.
Al respecto, el director regional, Claudio Koplow,
señaló que la idea es -tal como su nombre lo indica- poner en práctica
elementos que los agricultores pueden incorporar en su trabajo, sus chacras y
ver cómo funcionan.
Añadió que también espera hacer extensiva “esta
experiencia a los colegios urbanos de Iquique y Alto Hospicio, y eventualmente
colegios rurales, asumiendo que la gran mayoría de nuestros agricultores
coexisten entre el lugar donde tienen su chacra y Alto Hospicio. Esta es una
forma de mostrarle a los mismos
agricultores lo que se puede hacer en una chacra en el interior
incorporando elementos tecnológicos y de automatización”.

Agregó además que “con esta experiencia nos sumamos a
los programas de la Primera Dama, Cecilia Morel, Elije Vivir Sano y Vive Tu
Huerto, que promueve consumir alimentos sanos incluso cultivados sin el uso de
agroquímicos”.
De esta manera, los usuarios del servicio pueden conocer
el equipamiento y material necesario para su implementación, y así decidirse a
probar o no con estas nuevas formas de cultivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario