miércoles, noviembre 20, 2013

NIÑOS EN EDAD ESCOLAR VISITAN OASIS DE NIEBLA

Compartir
Una visita guiada disfrutaron los niños del colegio Ñusta Kori, quienes se aventuraron por 2 kilómetros descubriendo las estaciones que observan el Oasis de Niebla ubicado en Alto Patache.

La Seremi del Medio Ambiente junto a Senderos Chile y la Estación de Investigaciones Desérticas Alto Patache de la Universidad Católica, se coordinaron para llevar a 25 niños a conocer y observar este oasis de niebla. El que alberga una flora y fauna endémica que lucha por sobrevivir captando la niebla que aquí se posa.

El Seremi del Medio Ambiente, Alfredo Guzmán, explicó que, en la zona norte el oasis de niebla conforma un ecosistema muy especial y único, además agregó, “es importante que la comunidad en general y empezando por los niños conozcan estos sectores proclives a la convivencia con la naturaleza y la conciencia ambiental, la seremi apoya y desarrolla programas de este tipo, porque reconoce lo importante de lo nativo y lo crucial que es el cuidado del entorno, un niño que visita el sector jamás olvida la vegetación que allí vio”.

En otro sentido, Felipe Lobos, Administrador de la estación y coordinador regional del Centro de Investigación de Atacama de la Universidad Católica, señaló que “es importante que los niños visiten sitios fuera de la sala, para que puedan incorporar a su entender experiencias sensoriales que les dejen una enseñanza, como el cuidado y respeto por la naturaleza”.

Oasis de Niebla
En la estación se puede observar la actividad que realizan científicos chilenos y extranjeros, con el objetivo de conocer y proteger el frágil oasis. Además se pueden observar antiguos senderos de guanacos, los que habitaban el sector y puntas de flechas las que dejan en evidencia la caza de esta especie en la zona. Ya en la cima se aprecia cómo se cruzan las quebradas, y se comprende como se forma la niebla que penetra desde el lado sur.

Además existe un monitor de clima, alimentado de paneles solares, y atrapa nieblas que cumplen con la tarea de recolectar agua para las 45 especies de plantas encontradas por los investigadores, también existen 3 especies de reptiles, dos aves y diversos insectos.

No hay comentarios.: