
Carlos Pérez, Seremi de Educación
junto a Vicente Petrillo, Director Regional del IND, acompañaron a los
estudiantes del Colegio William Taylor de Alto Hospicio en la aplicación de
dicha evaluación.
El test –que dura cerca de 140
minutos- mide Antropometría (Índice de Masa Corporal y Perímetro de
Cintura), Resistencia aeróbica y rendimiento cardiovascular (Test de Cafra que
detecta riesgo cardiovascular), Rendimiento muscular (abdominales cortos, salto
largo con pies juntos y Flexo extensión de codo), Flexibilidad (flexión de
tronco adelante) y Potencia aeróbica máxima (Test de Navette).
“Esta evaluación -que mide a una
muestra representativa de estudiantes y establecimientos- tiene como objetivo
diagnosticar la condición física de los estudiantes para que a partir de allí,
los establecimientos puedan elaborar planes de acción destinados a promover la
actividad física y un estilo de vida saludable. Queremos que nuestros
estudiantes tengan una adultez y vejez sin problemas de salud que les permita
concretar sus proyectos de vida y disfrutar de sus familias”, dijo Pérez.
.jpg)
El SIMCE de Educación Física se
aplica desde el año 2010 y desde el año pasado está a cargo de ella la Agencia
de Calidad. El año 2012 esta evaluación arrojó que en la Región de Tarapacá el
19% de los estudiantes presenta obesidad y el 31% sobrepeso, mientras que el
50% se posee un Índice de Masa Corporal (IMC) normal.
Finalmente Pérez hizo una invitación
a incrementar la actividad física como parte de la rutina diaria, tanto de
estudiantes, como de la comunidad en general
No hay comentarios.:
Publicar un comentario