Alrededor
de 60 alumnos de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás y
Universidad Arturo Prat, concurrieron a una clase magistral sobre “Violencia
Contra la Mujer y sus Consecuencias en Niños, Niñas y Adolescente”, todo
enmarcado en el lanzamiento regional de la campaña nacional de Sernam.
En el Salón Esmeralda de la Universidad Santo
Tomás se reunieron los estudiantes para escuchar la exposición de la encargada
del Centro de Hombres de Sernam, Karla González y Luisa Díaz de la Unidad Violencia
Contra la Mujer.
"Las
investigaciones han indicado que los niños, niñas y adolescentes que presencian
actos de violencia en el hogar, aún cuando no la sufran directamente, tienden a
padecer muchos de los síntomas que tienen los niños y niñas que han sido
maltratados. Además, tienen más probabilidades de aceptar la violencia como un
comportamiento normal, y reproducirla en sus relaciones adultas. Por eso, en el
marco de la campaña "Me empelota la Violencia contra la Mujer"
queremos concientizar que si erradicamos la violencia contra la mujer, podemos
lograr un cambio generacional, dijo Luisa Díaz de Violencia Contra la Mujer”,
dijo la abogada Luisa Díaz.
CHARLA
POLOLEO
Con una charla de sensibilización a los
alumnos de tercero medio del Colegio Altamira, el Centro de Hombres de Sernam,
desplegó la estrategia de prevención dentro de la Campaña Me Empelota la
Violencia Contra la Mujer.
El tema de conversación se enfocó en la
actitudes de control dentro del pololeo entre adolescentes y que se replican en
los adultos, como por ejemplo; revisar el celular, el facebook, controlar
salidas, ordenar el tipo de ropa a usar y maltrato psicológico.
Una conversación amena y cercana se logró con
los adolescentes donde se expuso el sentido de la nueva campaña nacional y la
anterior sobre no + violencia en el pololeo.
La directora de Sernam, Natalia Currin,
manifestó que este encuentro es muy relevante para la entidad. “Es importante
que los jóvenes desde temprana edad vayan identificando comportamientos
negativos como el control, celos y maltratos psicológicos para eliminarlos de
sus relaciones de pololeo y pareja, ya que está comprobado que esto se repite
si no es detenido a tiempo”.
En la oportunidad, la encargada del Centro de
Hombres de Alto Hospicio, Karla González, detalló la nueva campaña nacional que
incluye nuevas situaciones de violencia como la económica y sexual, además de
las psicológicas y físicas.
“Hay
que rechazar toda agresión pero no es sólo responsabilidad de Sernam, es de
toda la sociedad que debe comprometerse a poner freno y denunciar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario