
Curso Básico de Preparación
y Evaluación Social de Proyectos es el nombre de la capacitación que realizó el
Ministerio de Desarrollo Social a 25 funcionarios públicos para mejorar las
iniciativas de inversión en la Región de Tarapacá.
Una vez finalizado el
curso, desarrollado en el Hotel Spark, el secretario regional ministerial de
Desarrollo Social, Luis Vilches Guajardo, valoró el compromiso de los
profesionales para perfeccionar sus competencias para formular proyectos. “Estamos
preocupados por mejorar la rentabilidad social de las iniciativas presentadas
por las instituciones públicas. La idea es que cada peso llegue efectivamente a
quienes más lo necesitan y tengan un real impacto en calidad de vida de los más
vulnerables”, indicó.
Luis Vilches recordó que el
año 2012 también se desarrolló un curso básico de formulación y evaluación de
proyectos. “Lo que buscamos es aumentar los estándares de los profesionales que
formulan los proyectos, especialmente en municipios, con la finalidad de
optimizar su fase de preparación. Nuestro rol como Seremi es ser facilitadores
y cooperadores en la planificación de los proyectos de inversión”, argumentó.

También la certificación
contempló la preparación y evaluación de proyectos, como construcción de colegios,
pavimentación, desarrollo urbano y agua potable.
Asistieron al Curso Básico
de Preparación y Evaluación Social de Proyectos: Andrea Fuentes Placencia
(Subdere), Iván Rosales (Mop), Edith del Pino Correa (Mop), Yanethe Araya
Álvarez (Mop) y Rodrigo Jorquera (Serviu). También recibieron su certificación
María Langeneger Carrizo (Seremi Educación), Ximena Ahumada Ossio (Minvu),
Paula Barreda Funes (Gore), Paula Catalán Obreque (Fosis), Raquel Cayo Cortez
(Corporación Tarapacá), Maritza Coca Chocobar (Consejo Nacional de la Cultura),
Marcela Cornejo Herrera (Gore), Corina Figueroa Padilla (Junji), María
Galleguillos Gutiérrez (Serviu), Francisca Garrido Hidalgo (Seremi Educación),
Sandro González Araya (Seremi Desarrollo Social), Magdalena González Pérez
(Corporación Tarapacá), Paula Ortuño Melgar, Carolina Peña González, Claudio
Soto Carrasco, los tres de la Municipalidad Alto Hospicio, además de Flora
Reyes Méndez de la Municipalidad de Pica y Juan Matute Willemsen (Mop).
El S
No hay comentarios.:
Publicar un comentario