jueves, diciembre 05, 2013

REPRESENTANTES DE LA PRENSA CONOCIERON EN DETALLE EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CHILE EMPRENDE DE IQUIQUE

Compartir
El director regional (s) de CORFO, Leonardo Cerda Muñoz, junto al Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique A.G., Rafael Montes González, invitaron a los periodistas de los medios de comunicación, para explicar los objetivos y mecanismos del Centro Chile Emprende de Iquique.

El Centro Chile Emprende, establecimiento dispuesto por el Ministerio de Economía, a través de Corfo, y que se convierte en un lugar de encuentro para los emprendedores o empresarios que deseen crear o hacer crecer sus negocios, en donde además reciben orientación y asistencia técnica de acuerdo a sus necesidades.

En Iquique este establecimiento está funcionando en el edificio Empresarial, octavo piso ( San Martín 255 ). En estas oficinas se entregarán herramientas para emprender o mejorar la gestión de la empresa, y servirá de espacio para facilitar el acceso a redes empresariales.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio, señaló que “en este contexto, los emprendedores y empresarios encontrarán en un solo lugar información, asesoría, ayuda y formación. De esta manera se busca facilitar la creación y desarrollo de negocios. Para ello, el centro contará con una dotación mínima de dos ejecutivos y un asistente de atención de clientes, que estarán de forma permanente en el centro, más dos ejecutivos a cargo del despliegue territorial”.
 
Por su parte, el director regional (s) de Corfo, Leonardo Cerda, manifestó que entre los objetivos de Chile Emprende figura la orientación que consiste en la entrega de información y asesoría básica respecto de los programas de apoyo público-privados que existen para quienes quieran emprender, crecer, invertir, innovar, reemprender o mejorar su competitividad; el diagnóstico, que se refiere a la realización de un análisis integral al emprendedor o empresario, a través de herramientas que permiten detectar sus fortalezas y debilidades; y charlas temáticas en ámbitos de gestión o emprendimiento, o de otras temáticas en función de las necesidades de cada localidad. También, estas charlas podrán ser sobre la oferta de fomento de los distintos servicios públicos.

Asimismo, entrega asesoría, capacitación o acompañamiento individual en temas específicos de gestión, emprendimiento y búsqueda de alternativas de financiamiento, entre otros. Para ello, los usuarios también podrán acceder a talleres y capacitaciones grupales. De igual forma, otorga herramientas para la elaboración de planes de negocio, permitiendo que el emprendedor o empresario identifique los aspectos clave de su negocio.

No hay comentarios.: