
Los folletos contienen información sobre derechos y obligaciones como
migrante, información sobre las visas existentes y su proceso de tramitación,
los convenios especiales existentes con países vecinos, el derecho a salud, el
contrato de trabajo y contactos de consulados y la pastoral de Más de mil folletos con información laboral dirigida
a migrantes dejó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez en
dependencias del Complejo Fronterizo de Colchane con el objetivo de que en el
mismo momento en que entran los ciudadanos extranjeros a nuestro país, puedan
tener a la mano información para regularizar su permanencia.
En la oportunidad, el coordinador Asistente del
Complejo Fronterizo de Colchane, Luis Ayala recibió a la autoridad del trabajo
para enterarse del programa, recibir la información y posteriormente realizaron
un recorrido por el lugar.
La iniciativa, fue un compromiso adquirido por la
cartera con posterioridad a la realización del las “Mesas De Diálogo Social
Para Migrantes”, cuyo programa fue impulsado por la Seremi del Trabajo y
Previsión de Tarapacá y ejecutado por la consultora Nidia Faúndez Aguilar.
En ese sentido se efectuaron diversas mesas
sectoriales de trabajadores, de instituciones públicas y privadas, de
empleadores y finalmente concluyeron con una mesa tripartita donde presentaron
las conclusiones de los análisis y donde acordaron los compromisos en pos de mejorar los problemas descubiertos.
DESAFÍOS

Jiménez además sostuvo que “es una realidad que muchos
extranjeros quieren venir a trabajar a nuestra región, compitiendo con la mano
de obra nacional. En ese sentido, la competencia debe ser leal y es necesario
que tanto las instituciones públicas y privadas, empleadores y trabajadores
conozcan los procesos de regulación del trabajo de mano de obra extranjera. El
ministerio del trabajo busca proteger a los trabajadores de cualquier
naturaleza y ver cuáles son sus necesidades según origen”.
El coordinador Asistente del Complejo Fronterizo de
Colchane, Luis Ayala se mostró satisfecho por la visita y afirmó que “es muy
importante tener a disposición esta información que muchas veces las personas
desconocen o nos consultan, por lo que es una muy buena iniciativa, toda vez
que en nuestro complejo siempre tenemos gran tránsito de pasajeros”, dijo.
Durante un día normal, en el Complejo Fronterizo de
Colchane transitan alrededor de 15 a 20 buses diarios; entran a Chile cerca de
mil personas diarias y salen hacia Bolivia unas 600.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario